DESTRUYEN 25 MIL MUÑECAS PIRATAS EN EL PUERTO DE MANZANILLO, IMPI SUPERVISÓ LA DESTRUCCIÓN
Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), estuvo en el puerto de Manzanillo para supervisar la destrucción de material pirata que fue asegurado en la aduana manzanillense.
Dijo que la empresa Mattel presentó una denuncia y obligó que se ejerciera la facultad jurídica del Impi en la frontera para poder detener dos contenedores que traían este material “estamos hablando de 25 mil 300 muñecas fabricadas en China, importadas por una empresa a Guanajuato que vulneran la propiedad industrial de Mattel, particularmente la muñeca Barbie y la escultura de la cara de la muñeca, esto está protegido por las leyes mexicanas y la idea es muy clara que la propiedad industrial se protege en nuestro país”.
Indicó que la piratería muchas veces es minimizada, sin embargo, hay que recordar que la piratería está relacionada con la evasión fiscal, también con el lavado de dinero y en ocasiones hay ya estudios que permiten asegurar que existen relaciones entre grupos de delincuencia organizada con el comercio trasnacional y el ingreso a nuestro país de mercancía pirata.
Comentó que “la idea del secretario de Economía, Marcelo Ebrard y de la propia Presidenta, es proteger la industria nacional y eso implica evitar que material pirata esté llegando a nuestro país en calzado, en vestido, en textiles en general, juguetes como es el caso del día de hoy, pero también otro tipo de insumos como electrodomésticos o temas que pueden poner en riesgo la vida y la salud de la personas, alcohol adulterado, tabaco, medicamentos que ya han llevado a la muerte a quienes se los suministran”.