DIÓCESIS DE COLIMA CONMEMORARÁ LOS 100 AÑOS DE LA GESTA CRISTERA
Gerardo Díaz Vázquez, obispo de la Diócesis de Colima, informó que se está organizando una comisión para trabajar en la conmemoración de los 100 años del inicio de la Gesta Cristera que tuvo presencia importante en Colima y la parte sur de Jalisco.
Indicó que “estamos conformando la comisión, se está haciendo un proyecto el cual se dará a conocer”.
Señaló que “necesitamos recuperar nuestra memoria, la Gesta Cristera en la historia de México por muchos años quedó callada, sino es que borrada, necesitamos recuperar la memoria, sobre todo de los testigos que dieron la vida por Cristo, recuperar la memoria de tantos hombres y mujeres que valientemente vivieron su fe en momentos difíciles, que anunciaron a Jesucristo y dieron testimonio de él”.
Comentó que ante la libertad religiosa que se veía restringida en ese momento, “muchos católicos colimenses se organizaron, entre ellos muchas mujeres, que tendríamos que valorar muchísimo el papel de la mujer dentro de la Gesta Cristera, quienes se organizaron para defender la libertad de culto y la libertad religiosa, lo cual es muy importante”.
Informó el obispo que del 2026 al 2029, se está preparando “un triduo celebrativo, que al mismo tiempo recoja testimonios, recoja la historia, lugares y a lo mejor erigir algún monumento conmemorativo por estos 100 años de la Gesta Cristera”.
Agregó que hay varios lugares en donde se puede conmemorar los 100 años del inicio de la guerra cristera, “Caucentla, del municipio de Tonila, Jalisco, ya tiene una tradición por ser un lugar en donde estaba el campamento cristero, ahí se pretende levantar un monumento conmemorativo a los 100 años que se terminaría en 2029; otro campamento en la localidad de La Purísima de Zapotitlán de Vadillo, que también desempeñó un papel importante en donde también podríamos dejar un testimonio como una cruz o una ermita”.
Indicó que también se podría dejar un testimonio en una placa donde mataron al padre Miguel de la Mora, que fue a un costado del Templo de la Merced y en otros lugares en donde mataron a muchos cristeros, como a espaldas de la Catedral.