DIRECTOR DEL TECNOLÓGICO DE COLIMA DA A CONOCER LOS LOGROS DE ESTE 2024
Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, director del Tecnológico de Colima, dio a conocer todos los retos que han tenido como institución escolar este 2024, tuvieron cinco firmas de contratos con la Secretaría de Salud del estado donde “participamos apoyándolos desde el liderazgo de las academias donde realizan funciones, como fue este caso de la prevención con niños, adolescentes y con adultos mayores. Una parte muy importante de seguir con la comunidad con el nuevo manejo mexicano desarrollado desde el Tecnológico Nacional de México”.
Comentó que el 26% de los egresados del Tecnológico ya están titulados y “estamos buscando no solo el 26%, una de las metas es que sea muy alta, el 95% de los egresados ya salgan con una titulación a los tres meses y con esto un egresado sino está titulado aún no es un número, un elemento más para este gran país que necesita de ingenieros”.
Indicó que también tienen un gran acercamiento con el puerto de Manzanillo, ya que “se vuelve el proyecto estratégico del país y el Tecnológico de Colima es el brazo de la transformación tecnológica, este Tecnológico con sus 10 carreras es el que podrá dar la opción para poder trabajar los objetivos y las metas del puerto”.
Dijo que también están trabajando con Arquitectura y Gestión, Empresarial, Industrial y Ambiental para el desarrollo del nuevo puerto de Cuyutlán, “que en cinco años estará dando la posibilidad y es lo que se busca que sea uno de los puertos más grandes del mundo, de qué manera, haciendo una buena infraestructura y desarrollo de este gran puerto”.
Señaló que tuvieron diferentes actividades este año, entre las cuales se encuentra el evento nacional deportivo, el regional, la fase nacional universitaria, donde también participaron y arte y cultura.
Aseguró que el evento insignia fue el de Innovatec, que este año se desarrolló en el Tecnológico de Colima, donde “tuvimos 349 proyectos, hubo más de 3 mil personas, entre jóvenes, personal administrativo, asesores que estuvieron en Colima, donde abarrotamos los hoteles, vivimos aparte de una vivencia tecnológica, una vivencia económica en estos grandes eventos”.
Informó que en el caso de los docentes acreditamos tres carreras Ingeniería en Sistemas, Arquitectura e Ingeniería Industrial, donde “tenemos 15 docentes que son miembros del Sistema Nacional de Investigadores”.
“Estos sistemas son los que desarrollan la tecnología y la innovación, pero sobre todo los que desarrollan los proyectos de nación y en este caso nosotros tenemos 15 reconocidos, 29 docentes con perfil deseable, hoy no solo es tener maestros, tener una cátedra, sino son maestros que tengan una especialización en cada una de estas cátedras”.
Indicó que en 48 años tuvieron la graduación más grande histórica, “300 jóvenes egresaron en este semestre, para nuevos ingenieros, de los cuales estamos buscando que esos egresados puedan en tres meses estar ya titulados”.
De igual manera “tenemos 23 docentes, quienes participan como evaluadores nacionales, lo que significa que las casas acreditadoras saben que nuestros docentes son parte de esta acreditación que son reconocidos a nivel nacional e internacional”.
Informó que también tuvieron la octava semana de la salud integral, “donde 1,300 jóvenes reconocen y hablan de la salud integral, porque es importante hoy día dar a estos jóvenes los conocimientos, sobre todo para su prevención”.
Agregó que les acaba de llegar el reconocimiento del segundo nodes institucional y que “somos el ejemplo el Tecnológico de Colima, le da al estado, el reconocimiento nacional de que tenemos nodes relacionados entre instituciones como es el Tecnológico líder y la universidad del estado”.
“Hoy nos llega el reconocimiento de Sal Real, el cual el compromiso son 15 nuevos nodes”.