NACIONAL

EL DIPUTADO FEDERAL FELIPE DELGADO PRESENTÓ UNA INICIATIVA PARA PROTECCIÓN DE MANGLARES

Felipe Delgado Carrillo, diputado federal del Pvem, dijo que “hoy la realidad nos ha alcanzado con el cambio climático, esas banderas las ha enarbolado el Partido Verde desde su creación, en el esquema legislativo este partido es el que más propuestas e iniciativas medioambientales ha presentado en las cámaras”.

Indicó que “para nosotros fue una gran fortuna, un gran acierto coincidir con la Dra. Claudia Sheinbaum, porque ella es una académica, científica, aparte es ambientalista, ha llevado los temas de ecología ya de manera institucional en Ciudad de México y también como parte de su formación académica en la Unam”.

Aseguró que el Partido Verde aporta al proyecto de transformación “acompaña todo el esquema de política pública en beneficio social de la población, pero también atiende todos los problemas que tienen que ver con el tema medioambiental, el cambio climático y ayuda e impulsa a preservar lo que es el principio de equidad intergeneracional que es actuar con responsabilidad hoy para proteger las generaciones futuras”.

Explicó que “este principio de equidad intergeneracional fue la base de los objetivos de desarrollo sostenible en la comisión”.

Indicó que presentó una iniciativa de protección a manglares en noviembre pasado, “es una iniciativa que busca proteger estos ecosistemas, tenemos en México el 5 por ciento de los manglares del mundo, en esa escala y en esa dimensión es una cuestión tremenda en lo territorial, pero también en responsabilidad, de este 5 por ciento, 172 municipios tienen tema de manglar”.

“Lo que hicimos fue echarle un ojo al tema de los manglares, buscar su protección, buscar esquemas de zonas de amortiguamiento porque no es solamente el ecosistema de manglar es también formar una red de protección alrededor del manglar para que no afecte el ecosistema central”.

“Propusimos visibilizarlos, también las vulnerabilidades que tienen los manglares, proponerla en el Atlas nacional de vulnerabilidades para proteger esos ecosistemas. Propusimos también que este tipa de medidas de protección bajen al esquema estatal y a los esquemas municipales en actividades coordinadas con la iniciativa privada y con los gobiernos de todos los niveles, poque es una tarea de todos, tiene que ser una protección asumida por todos y sobre todo una base de conciencia para la población y para la autoridad”.

“Tenemos unos ecosistemas muy importantes, es un tema de equilibrio ecológico y que es importante su conservación para poder hacer su desarrollo económico alrededor de ellos, bajo el cuidado de equidad intergeneracional para que nuestras futuras generaciones cuenten con estos manglares como los tenemos y como los conservamos hoy”.