EL EJERCICIO Y LA ACTIVIDAD DEPORTIVA NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR A CUALQUIER EDAD: DR. PEDRO JULIÁN FLORES
Dr. Pedro Julián Flores Moreno, profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de Colima, dio a conocer que el deporte viene a ser un estilo y forma de vida de las personas.
Comentó “¿cómo atender esos propósitos que nos hacemos cada inicio de año?, es importante que primeramente definamos qué objetivo queremos lograr durante las primeras semanas del año o los primeros seis meses, nos ayudará a identificar qué tipo de deporte es el que tenemos que realizar y cuánto tiempo que dedicarle”.
Señaló que hay que diferenciar entre ejercicio y deporte, “ambas son tipos de actividad física, el ejercicio físico nos ayuda a mejorar algunos de los componentes como la fuerza muscular, resistencia muscular, resistencia cardiovascular, flexibilidad, etc., mientras que el deporte es una actividad física que se realiza bajo un reglamento y competencia”.
“Ambas van de la mano, si nosotros queremos un buen desempeño en el deporte tenemos que realizar ejercicio físico, tenemos que tener condición física, sin embargo, cómo hacemos alcanzables esas metas y objetivos, primeramente, hacer en función de nuestras posibilidades”.
“Cuánto es lo adecuado para empezar, primeramente conoce tu nivel de acondicionamiento físico, cómo se encuentra tu capacidad cardiovascular es buena, regular, excelente, habrá que valorarse con un experto y el ejercicio para iniciarnos nosotros lo visualizamos en una escala del cero al 10, donde el 10 es lo más fuerte y el cinco es regular de mi esfuerzo podemos empezar con un ejercicio de autopercepción que esté entre el tres y el cinco, entre moderado y vigoroso, que nos permita mantenernos en esa actividad”.
Indicó que lo fundamental es asesorarnos con los expertos, “con personas que nos indicarán bajo qué contexto o elementos tendré que empezar mi trabajo físico”.
Dijo que el Cuerpo Académico 85 Educción y Salud y el Cuerpo Académico 101 de Cultura Física de la Universidad de Colima de la Facultad de las Ciencias de la Educación “hace unas semanas publicamos las tendencias fitness para el estado de Colima, esa es una encuesta que se aplica a nivel mundial, nosotros la aplicamos para el estado y observamos que las personas buscan principalmente los programas de ejercicio físico o deporte confines de pérdida de peso corporal, mas sin embargo, dentro de los resultados que presentamos se sugiere la asesoría adecuada con los expertos porque el ejercicio o deporte debe ser adecuado a tu condición, a tu nivel de capacidad física, a tu disponibilidad de tiempo, en función de lo que tú deseas lograr durante ese periodo en particular”.
Señaló que el ejercicio físico o deporte tiene que producirnos gusto, placer, nos tenemos que sentir cómodos, no necesariamente el ejercicio tiene que causarnos esas molestias en los días siguientes de la actividad que por lo regular es el motivo por el que muchas personas lo abandonan.
Aseguró que el ejercicio y la actividad deportiva nunca es tarde para empezar cualquier tipo de edad, cualquier momento, “hay muchas experiencias las evidencias científicas mencionan que el ejercicio físico y deporte se puede realizar en cualquier rango de edad, aquí en Colima hay dos deportistas de alto rendimiento que son personas trasplantadas y participan en juegos mundiales de trasplantados, ver todas esas personas que tuvieron un trasplante y que pueden realizar una actividad física deportiva con fines competitivos bajo un esquema de alto rendimiento nos señala que el ejercicio y el deporte es para cualquier persona y cualquier edad y los beneficios en la salud son muy amplios”.
Mencionó que a largo plazo el ejercicio y deporte “la OMS en lista todo una serie de beneficios, primeramente es el control de peso corporal, disminución de glucosa en sangre, regulación de la tención arterial, que son de los problemas más comunes que dañan la salud de los mexicanos, también viene la salud mental, reducción del estrés, apoyo con el tratamiento con aquellas personas que padecen depresión o ansiedad, mayor focalización con las tareas que estamos realizando, mayor socialización, es una serie de beneficios muy amplios que cuando nosotros elegimos la actividad física o el deporte adecuado, estamos disfrutando de esos beneficios a largo plazo, porque somos personas más saludables, rendimos más en el trabajo”.