EL MOVIMIENTO OBRERO HA SIDO Y SEGUIRÁ SIENDO PILAR FUNDAMENTAL PARA CONSTRUIR UNA NACIÓN MÁS JUSTA, FUERTE Y PRÓSPERA: GUSTAVO LARIOS
Previo al desfile por el Día del Trabajo que se llevó a cabo en Manzanillo este 1 de mayo se realizó un mitin con la participación de varias organizaciones sindicales encabezadas por la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico (Crom).
En su mensaje Gustavo Larios Uribe, secretario general de la Unión de Estibadores, dijo que el movimiento obrero ha sido y seguirá siendo pilar fundamental para construir una nación más justa, fuerte y próspera.
“Nuestra fuerza colectiva a formado derechos esenciales que hoy debemos defender con la misma condición que nos hizo ganar, vivimos en un mundo que cambia rápidamente impulsado por la globalización y la evolución tecnológica, estos procesos, aunque prometen desarrollo también presentan desafíos que buscan precarizar los derechos laborales, evitar el sindicalismo y minimizar las prestaciones sociales que tanto esfuerzo nos han costado”.
“En México y particularmente en Colima el movimiento obrero organizado no se ha doblegado antes estos retos, por el contrario, hemos asumido nuestro papel en la defensa de los trabajadores y en sus conquistas, una acción sindical precisa la permanente construcción de una reorganización de lo que el trabajo representa y significa, el incentivo y su valor, no solo económico, no solo productivo, sino también social, cultural y determinante para la vida nacional y electoral”.
“Creemos firmemente en la dignidad sindical y la autonomía de las organizaciones obreras son clave para garantizar el bienestar de nuestra gente, la organización y la unidad son nuestras mayores fortalezas”.
Reconoció a la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico (Crom), fundada el 23 de mayo de 1919, “una fuerza consolidada que ha sabido enfrentar los problemas del sector portuario con productividad, calidad y liderazgo durante estos 106 años, pero este liderazgo no se mantiene solo con esfuerzos, sino con la firme defensa de nuestras conquistas y con la valentía de enfrentar las nuevas amenazas que buscan despojar al trabajador de sus derechos y su bienestar”.
“Hoy el sindicalismo del siglo XXI debe ser dinámico, moderno y comprometido, capaz de enfrentar las complejidades de un mercado globalizado que muchas veces pretende deshumanizar el trabajo y alejarlo de su esencia social y cultural”.
Enfatizó que “aquí quiero se claro, el progreso de nuestra nación se construye en oficinas lujosas, ni con discursos alejados de la realidad, se construye día a día con la entrega de las y los estibadores que bajo los rayos intensos del Sol cargan y descargan mercancías; con las maestras y maestros que educan con pasión y compromiso a nuestras infancias y juventudes con quienes luchan por salvar vidas en condiciones difíciles; a las trabajadoras y trabajadores de la salud, los operadores y transportistas, administrativos, secretarias, personal de limpieza, a nuestras mineras y mineros, por los trabajadores de la construcción que levantan nuestras ciudades, con las y los marineros, que de cara al futuro desafían a la mar, con los amarradores que con destreza en los puerto aseguran los buques, con quienes atienden el turismo con hospitalidad, con las trabajadoras y trabajadores del ayuntamiento”.
“Es por ello que las trabajadoras y trabajadores aquí presentes con absoluta firmeza exigimos respeto el derecho a la salud, a la seguridad social, a la educación pública, a la vivienda digna, a una vida justa”.
Finalmente, aseguró que “nuestro compromiso es firme y claro, respaldemos las reformas que promuevan la justicia social, mejoren la calidad de vida de nuestra gente, reconozco el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum por privilegiar el diálogo y respetar su iniciativa de reforma al Issste, el respeto a los derechos laborales de las y los profesores y trabajadores del Estado”.
“Esta gran trasformación es nuestra oportunidad de garantizar los derechos de las y los trabajadores se fortalezcan, que nuestras demandas sean escuchadas y atendidas y que juntos construyamos la mejor historia de oportunidades, por ello desde mi identidad de trabajador reafirmo mi compromiso con ustedes el defender los intereses legítimos de la clase obrera, de la sociedad manzanillense, porque este país se levanta con la fuerza de quienes se agrupan, cuidan, crean y producen”.
Después del mitin inició el desfile por las principales calles de la zona centro de Manzanillo, iniciando en la plaza del Pez Vela, con la participación de la propia UEJP Crom, el sindicato de salud, telefonistas, magisterio, burócratas porteños, así como de Minatitlán, entre otros.
En el mitin participaron Bardobiano Sánchez Valdivia, de la Sección 6 del Snte; Vitnia Peña Melgoza, Secretaria General del sindicato de trabajadores al servicio del ayuntamiento y organismos descentralizados de Manzanillo; Irvin Javier Isais Lepe, Lider de la Union de Sindicatos, Lic. José de Jesús Verduzco Gonzalez del sindicato de Trabajadores del Minatitlán; Rosario Yeme López, de la Unión de Comerciantes y Ambulantes del Municipio de Manzanillo, A.C.; Alejandro Magno Gama, del sindicato de la Crom; Alma Delia Pastor Cárdenas, del sindicato independiente del ayuntamiento de Manzanillo; Erika Yaret Estrada Ruiz, del sindicato de Telefonistas; Gabriel Villaseñor Tapia, del sindicato de la Construcción; Alejandro Palomino Siga, del sindicato de Sutem; Ana María Gallardo Vázquez, de la Banda de Guerra de la Universidad de Colima; Luis Tejada, del sindicato de Sergio Peña; Juan Carlos Bobadilla Estrada, del Sindicato de la CTM; ; Alejandro Sandoval, de la FTSE; Sergio Luis Blanco Palomar, del Sindicato de TIMSA; Julieta Juárez Ochoa, de Asipona Manzanillo.
Después del mitin inició el desfile por las principales calles de la zona centro de Manzanillo, iniciando en la plaza del Pez Vela, con la participación de la propia UEJP Crom, el sindicato de salud, telefonistas, magisterio, burócratas porteños, así como de Minatitlán, entre otros.




