ESPECTACULOS & CULTURA

EL TEATRO ABONA A UNA MEJOR SALUD MENTAL EN NIÑOS Y ADULTOS: PACHO LOZANO

El dramaturgo Pacho Lozano Moreno, fundador junto con María del Carmen Cortés del Teatro Rodante de Colima, señaló que el teatro puede ser una «vacuna social» para apoyar en la salud mental de niños y adultos.

Destacó que esta actividad cultural puede apoyar a pequeños y grandes a recuperarse del confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 y la pérdida de seres queridos durante la crisis sanitaria que se vive en todo el mundo.

Pacho Lozano puntualizó que el teatro es una vacuna que ataca el miedo y otros sentimientos negativos que se han potenciado por la pandemia.

«El teatro representa una vacuna contra la quietud, contra el miedo y contra el pánico de tener un virus que nos está atacando tan agresivamente y sin contemplación, que no mira clase social, etnia ni edad. Es lo más cercano a una guerra, la diferencia es que no hay balas que matan explotando dentro de uno, sino que hay virus que explota dentro de uno y lo mata; es otra forma».

Refirió que su grupo teatral ha logrado ser una oferta cultural en el estado de Colima con un enfoque hacia las infancias y enfatizó que, si a los niños se les ayuda a completar su imaginario, a completar su capacidad de lectura abstracta, se va tejiendo a un ciudadano sensibilizado que ha tenido esta experiencia viva.

Abundó que desde el teatro se puede transformar al ser humano y potenciar todas sus capacidades.

«Si uno se pone en los zapatos de un joven, está complejo; ven gente que llega muy rápido a la riqueza de manera ilícita y así se preguntan cómo realizar sus sueños, si las opciones que le da el sistema no se lo permiten, teniendo a la mano una vida paralela que lo logra muy rápido; una vida corta, efímera, falsamente feliz. Enfocándonos desde el teatro en los niños, sí se puede transformar al ser humano y potenciarlo».

Actualmente, en el estado de Colima existen ofertas culturales para aprovechar con funciones organizadas por la Secretaría de Educación y Cultura del estado o de instituciones educativas como la Universidad de Colima.