CAMPO

EN ESTA ZAFRA SE PODRÍA LLEGAR A LOS SEIS MILLONES DE TONELADAS DE AZÚCAR: JAVIER SÁNCHEZ CHÁVEZ

Javier Sánchez Chávez, dirigente de la Unión Nacional de Productores de Caña A.C., dio a conocer que la zafra 2022-2023 la ve muy optimista y que tiene la confianza que será favorable para todos, sobre todo que reactivará la economía de cada región donde están asentados los ingenios azucareros, aunque le preocupa la inseguridad que existe.

Estimó que en esta zafra se podría llegar a los seis millones de toneladas de producción de azúcar, con precios muy buenos para los cañeros que “nos da la confianza de poder seguir trabajando con más ahínco”.

Sobre la inseguridad que existe en el país, comentó que hay zonas de abastecimiento de los ingenios donde no les permiten trabajar por las noches y “eso a nosotros nos retrasa para entregar nuestras cañas y máxime cuando son quemadas, es una situación que se está generalizando mucho y nosotros los cañeros lo único que pedimos es que nos dejen trabajar en paz”.

Aseguró que ya lo han manifestado a nivel federal, “necesitamos coadyuvar en esta situación, con los ciudadanos, con los cañeros, para poder desarrollar nuestro trabajo, ya que es una fuente de empleo para 2.5 millones de mexicanos”.

Señaló que “tenemos unas zonas muy conflictivas donde los mismos fleteros no quieren trabajar para tal o cual ingenio por la situación de inseguridad”.

En cuanto a los altos costos de los insumos, dijo que han estado presentando alternativas a los afiliados, propuestas con estudios y parcelas demostrativas usando biofertilizantes y fertilizantes orgánicos, que están dando buenos resultados y que son a un precio más accesible.

Sobre la comercialización, comentó que ya han platicado con todos los grupos industriales donde “solicitamos de entrada que comiencen hacer sus planes de exportación de azúcar para que el mercado nacional no se sature y que el precio sea el que mande el propio mercado”.

Indicó que de 180 mil cañeros que existen en el país 108 mil están afiliados a la organización que representa, donde 70 mil son pequeños cañeros.