ENTREGAN MEDALLAS A TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD POR AÑOS DE SERVICIO EN EL ESTADO DE COLIMA
Este lunes se llevó a cabo la entrega del Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público para el ejercicio fiscal 2024 para el personal que labora el sector salud, evento al que fue invitada especial Dolores González Meza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de la Salud.
Armando de la Mora Morfín, coordinador estatal del Imss Bienestar, comentó que se entregaron medallas de plata por 50, 40, 30, 25 y 20 años de servicio, “el estímulo económico en su momento ya fue depositado a cada uno de los galardonados”.
Dijo que más allá de las medallas y del estímulo económico es el reconocimiento que hace el Imss Bienestar a esta labor a favor de los enfermos, de la gente que sufre, de los necesitados que en las instituciones fueron atendidos por toda esta gente.
“Decir 50 años, 40 ó 20 son palabras muy fáciles, pero cuando están constantemente luchando contra el dolor, contra las enfermedades e incluso contra las carencias en las unidades, es reconocer ese esfuerzo y esa gran vocación de servicio que tiene todo el personal que labora en el Imss Bienestar, en la Secretaría de Salud o en las unidades ya transferidas al Imss Bienestar”.
De la Mora Morfín aprovechó para agradecerle a su líder la labor desempeñada a favor de los trabajadores “agradecerle al Imss Bienestar que no se olvide de los trabajadores y seguir luchando porque esto mejore cada día, sabemos que nos ha tocado administrar tiempos difíciles, pero que finalmente vienen los tiempos mejores para los que aún siguen activos”.
Armando de la Mora también aprovechó el evento para despedirse como coordinador del Imss Bienestar y ponerse a sus órdenes desde cualquier trinchera.
Por su parte Dolores González, explicó que el reconocimiento es para todos los trabajadores desde intendentes hasta médicos especialistas, “es un reconocimiento que viene consagrado en el acuerdo de las condiciones generales y que después de dos o tres años que quedó sin efecto, ya regresamos con esta prestación”.
Agradeció a Armando de la Mora que estuvo al pendiente que se registraran todos los trabajadores y de que las medallas llegaran “el reconocimiento a los trabajadores por ese esfuerzo, trabajo y dedicación, no es fácil ser trabajador de la salud, es una labor muy sacrificada, mal pagada, pero que con la vocación de servicio que tienen todos los trabajadores han sacado adelante la salud de los colimenses”.
Exhortó a Víctor Manuel Torrero Enríquez, secretario de Salud, para que haga lo propio con las medallas con los trabajadores de rectoría, “yo creo que es un reconocimiento merecido a todos los trabajadores que estamos inmersos en estas funciones, con carencias y un montón de situaciones, tenemos muchas veces que estar nosotros inventando para poder sacar adelante las cuestiones”.
“Esperamos que el Imss Bienestar mejore y que las coordinaciones estatales les den la autorización para que realicen aquí trámites, no seamos tan burocráticos como hasta ahorita, en donde hemos tenido muchos problemas con nómina y con todo lo que viene de condiciones generales de trabajo, pero no le dan ninguna atribución a los comités estatales”.
“Esperemos que con los trabajos que está haciendo el líder nacional se baje esa información para ya no tengamos tantos problemas como los hemos tenido”.
En total se entregaron 115 medallas y rosetas de la siguiente manera: 24 medallas por 25 años, 54 medallas por 30 años, tres medallas por 40 años, dos medallas por 50 años (oro) y una roseta de plata, además 32 medalla de reconocimiento por antigüedad en el servicio público.









