ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO CLAUSURADO POR CONAGUA NO CONTABA CON TÍTULO DE CONCESIÓN VIGENTE: MAYRA ZARAGOZA
Mayra Zaragoza, directora de Conagua en Colima, informó que la clausura de uno de los establecimientos turísticos en Los Amiales, fue porque no se contaba con el título de concesión vigente en el espacio federal.
Indicó la funcionaria que la medida se aplicó luego de una visita de inspección en la que se constató que el área, propiedad de la nación, era utilizada para servicios turísticos sin autorización y como parte de la clausura temporal, la dependencia colocó sellos y listones de acordonamiento.
Señaló que traen la encomienda de revisar cada uno de los títulos de concesión asignados y también darle seguimiento puntual a las denuncias presentadas por los ciudadanos.
Explicó que una concesión nunca va a dar un derecho real de propiedad, no se puede arrendar, no se puede estar haciendo uso como una propiedad privada.
Dijo que traen como 19 concesiones de uso servicios de zona federal, sin embargo, cada una de ellas se tiene que revisar de forma puntual lo que existe en su expediente, “ver lo que están realizando en campo, porque hay puntos asignados, vértices que fueron fijados en el momento en que se otorgó esta concesión o las concesiones que están en el lugar que tienen una vigencia específica de la cual no pueden accederse, porque muchas veces existe confusión por parte de las personas que usan estas zonas federales”.
Explicó que las concesiones que se dieron en Los Amiales son usos-servicios lo que implica que se pueden vender alimentos en esa zona federal, tener ciertas mezas, pero en ningún momento se puede prohibir el paso a una zona federal, porque esta es una causal como tal de revocación.
Comentó que es importante que los concesionarios se adecuen a los derechos y obligaciones que tienen concesionados, porque muchas veces por usos y costumbres llegaron, pero nunca tuvieron un título de concesión vigente.
Aseguró que todas las zonas federales tienen que ser de libre acceso, “hay una confusión en este sentido, porque dentro de las obligaciones de los concesionarios es permitir el libre tránsito, esta fue una medida que se tomó en virtud de que no se estaba cumpliendo con condicionantes y la persona que estaba usando esta zona federal estaba con el permiso restringido”.
Agregó que es importante fomentar la cultura de la denuncia y la legalidad de que todos sepamos cuáles son nuestros derechos y obligaciones, porque de otra manera se confunden y realmente la ignorancia de la ley no exime su cumplimiento.
La acción se dio en respuesta a denuncias ciudadanas y publicaciones en redes sociales que alertaban sobre un presunto intento de privatizar el acceso al río, considerado un bien público de uso común.
Conagua recordó que los cauces, vasos y zonas federales son de propiedad nacional y exhortó a la población a reportar cualquier ocupación ilegal a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales.