ESTE AÑO ADELANTAMOS LA ZAFRA DE PRODUCCIÓN DE SAL POR ALTA DEMANDA DE PRODUCTO: LUIS MIGUEL RAMOS
Luis Miguel Ramos, presidente de la Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima SCL, informó que ya empezaron con la zafra 2025, “nos adelantamos este año por cuestiones de demanda de producto, poque ha habido buena venta y eso requiere tener producto para seguir cumpliendo a nuestros clientes con sal que esté ya seca para seguir sacando a flote esta gran cooperativa que tenemos que cumple 100 años”.
Comentó que aún tienen sal en bodega, pero la idea de iniciar ya con la producción, es porque lo que hay en existencia alcanzan a abastecer hasta cuando ya haya sal seca, por eso fue la estrategia de iniciar temprano con la producción.
Señaló que ahorita en bodega tienen alrededor de 10 mil toneladas que están a la venta, “hay algo de producto comprometido, pero de ese producto que tenemos ahorita, prácticamente nosotros estamos pensando que nos va a ajustar a mediados o finales de abril, para eso ya requerimos que tengamos producto en bodega ya seco para seguir cumpliendo con los convenios que tenemos”.
Indicó que firmaron un contrato con una plataforma que está requiriendo mayor producción, “ellos nos piden cierta cantidad para el mercado nacional y para exportaciones, van a tratar de mover alrededor de 15 a 20 mil toneladas al año y tenemos otros clientes que se llevan bastante producto y esto ha hecho que adelantemos prácticamente un mes esta zafra 2025 para tener producto seco y para abastecer a todos clientes”.
Señaló que la meta este año es de más de 55 mil toneladas de sal y “esperemos haya buena zafra y llegar a la meta, porque se requiere algo de producto para la clientela que tenemos”.
Mencionó que el año pasado se cosecharon 38 mil toneladas de sal “aquí el detalle es dependiendo de la oferta y la demanda que haya en el mercado es como se trabaja, para no saturarlo y no tener nosotros almacenada la sal mucho tiempo porque tener bastante producto en bodega nos puede llegar a que una temporada se trabaje y la otra no”.
Agregó que el precio depende de la demanda que haya en el mercado “nosotros tenemos contratos firmados por 2 mil 200 pesos la tonelada, estamos hablando de 15 a 20 mil toneladas; clientes que también requieren producto en menor cantidad es diferente el precio, tenemos un tabulador de 100 toneladas para arriba es un precio y de 100 toneladas hacia abajo es otro precio”.
Informó que para continuar con la celebración de los 100 años realizarán el corredor gastronómico en Villa de Álvarez, empieza este viernes y serán tres días en el marco de las Fiestas Charrotaurinas; el sábado es la inauguración a las 12:00 del día en el jardín principal de la Villa y en la tarde van a estar varios comerciantes, además están viendo qué van hacer en Cuyutlán, como el Festival de la Sal.