ESTUDIANTE DE LA FIME DESARROLLA SISTEMA PARA UBICAR GANADO A BASE DE UNA GEOCERCA VIRTUAL
Rogelio Servín, estudiante de la FIME y el Dr. José Luis Álvarez, profesor investigador de la FIME, dieron a conocer que se busca implementar en el estado de Colima tecnología para evitar accidentes con ganado, como ya existe en otros lugares del país, diseñando un sistema de monitoreo a bajo costo.
Rogelio Servín dijo que este sistema funciona a base de GPS y una comunicación con frecuencia “ahorita como prototipo tenemos una distancia de envío de entre 15 y 20 kilómetros”.
El Dr. José Luis Álvarez, indicó que de lo que se trata es tener la ubicación, el algoritmo es que identifique si el ganado se movió o se salió, es una geocerca virtual”.
“Este tipo de tecnología lo que nos dice es cuando ya salió del terreno, se enviaría una alerta directamente a la computadora del ganadero, en una página se puede visualizar e incluso en una aplicación en el celular”.
Rogelio Servín, señaló que este sistema está en desarrollo, se están haciendo las pruebas necesarias de las alertas, se están manejando por mensaje, con la página web se delimita la geocerca “estos utilizando mapas en la página web que va a dejar delimitar el área, en la parcela se van a poner los puntos donde se quiere que se quede el ganado”.
Señaló que este trabajo es parte de su tesis, va a perfeccionar el sistema hasta que quede completo.