COLIMA

FALTA MANTENIMIENTO AL ECOPARC COLIMA; SE DEBE REVISAR EL CONTRATO DE CONCESIÓN: DIPUTADA PATRICIA CEBALLOS

La diputada Patricia Ceballos Polanco, coordinadora de la fracción parlamentaria del Pvem, en el Congreso del Estado, demandó revisar las condiciones del contrato de concesión y su cumplimiento por parte de la empresa Fiesta Zafari, S.A. de C.V., que opera el Centro de Conservación de Vida Silvestre, Ecoparc Colima.

Lo anterior, tras una denuncia sobre el abandono de las instalaciones y la desnutrición que registran algunos animales, principalmente los felinos que se encuentran en cautiverio, motivo por el cual la diputada Patricia Ceballos, en su calidad de presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, hizo una visita al Ecoparc para hacer una revisión ocular y testimonial por parte de trabajadores de dicho centro.

En dicha visita la diputada dijo que observó que el lugar se “encuentra falto de mantenimiento en sus instalaciones generales y según algunos empleados el pasado mes hubo un recorte de personal y solamente hay tres personas para realizar la limpieza”.

Mencionó que “los animales no presentan deshidratación o enfermedades visibles, pero sí se pudo constatar que existe falta de atención y mantenimiento a sus espacios, principalmente el área de felinos”.

Aseguró que la “zona del lago se encuentra prácticamente en el abandono, igualmente el teatro al aire libre”.

Dijo que al interior del centro recreativo no se detectó la señalética correspondiente a las especies animales ahí confinadas y no existe el serpentario contemplado en el parque y en lo que se refiere a la zona de compostas, “es un basurero de ramas y se encuentran tres vehículos abandonados al interior del parque, además el estacionamiento está lleno de maleza y basura”.

Indicó la legisladora, en lo referente a las albercas y toboganes, que no están concesionados, se encuentran en total abandono, con lagunas de oxidación, así como focos de infección y se ha convertido en un espacio para la delincuencia.

Ceballos Polanco pidió la intervención de la gobernadora y autoridades involucradas a tomar cartas en el asunto y organizar un panel de trabajo para la toma de implicaciones futuras, a efecto de recuperar un espacio para las familias colimenses.