NACIONAL

GABRIELA BENAVIDES ENCABEZA LA SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Este martes se llevó a cabo la Séptima Reunión Ordinaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la Cámara de Diputados que encabeza como presidenta la diputada colimense Gabriela Benavides Cobos.

En esta reunión se presentaron y aprobaron las iniciativas donde se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos presentada por el diputado Carmelo Cruz Mendoza; la iniciativa para reformar el artículo octavo de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, presentada por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala.

En la primer iniciativa quedó de la siguiente manera: En el artículo 13 los convenios o acuerdos que suscriba la Federación con las entidades federativas con la participación o en su caso de los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para el cumplimiento de los fines señalados en el articulo anterior deberán ajustarse a lo establecido en el artículo 12 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Dichos instrumentos deberán ser publicados en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano oficial de difusión de la entidad federativa correspondiente a fin de surtir los efectos jurídicos.

El artículo 35, el gobierno federal, los gobiernos de las entidades federativas, de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en el ámbito de sus respectivas competencias, promoverán la participación de todos los sectores de la sociedad en la prevención, de la generación, valorización y gestión integral de los residuos, para lo cual deberán implementar mecanismo que fomenten la corresponsabilidad y la colaboración interinstitucional.

Artículo 36, el gobierno federal, los gobiernos de las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México integrarán órganos de consulta con la participación de dependencias y entidades de la administración pública, instituciones académicas, organizaciones sociales y del sector empresarial. Estos órganos tendrán funciones de asesoría, evaluación y seguimiento en materia de política de prevención y gestión integral de residuos y podrán emitir las opiniones y observaciones que consideren pertinentes.

Su organización y funcionamiento se regirán por las disposiciones que para tal efecto emitan.

También fue aprobada la reforma al artículo octavo de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente presentado por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala, quedando como sigue en su fracción quinta la creación y administración de áreas de restauración y conservación ecológica acorde a cada ecosistema del territorio que contemple su ubicación georreferenciada para el incremento de la cobertura vegetal y reforestación de especies nativas, así como la creación y la administración de zonas de preservación ecológica de los centros de población, parques urbanos, jardines públicos y demás áreas análogas previstas por la legislación local.

Tras un análisis a la reforma de estudio, esta comisión ha concluido manifestarse en sentido positivo con modificaciones.