COLIMA

GOBIERNO DEL ESTADO APOYARÁ A EJIDATARIOS DE MINATITLÁN POR TALA DE ÁRBOLES Y DESTRUCCIÓN DE UN RÍO POR PARTE DE PEÑA COLORADA: ELOY GARCÍA

El miércoles pasado ejidatarios del municipio de Minatitlán denunciaron públicamente la tala de árboles y destrucción de un río por parte de la empresa minera Peña Colorada en la comunidad de Paticajo.

A través de un comunicado a la opinión pública, los directivos ejidales Martín Ruiz Silva, Francisco Nogales Mancilla, Araceli Arias Magaña y Leodan Enciso Figueroa, advirtieron que el consorcio minero lleva a cabo estas actividades sin la autorización de las autoridades competentes.

Por su parte, la empresa minera de capital indio, argentino e italiano, dio a conocer en su cuenta social de Facebook que está operando “en estricto cumplimiento de la ley, adhiriéndose además a los más altos estándares internacionales en materia ambiental y del respeto de los derechos humanos”.

Ante tal situación Eloy García Alcaraz, secretario general de Gobierno del Estado de Colima, hizo acto de presencia en Minatitlán para conocer sobre las inconformidades de varias comunidades contra la minera Peña Colorada por supuesta deforestación.

Dijo que acudió al municipio para dialogar tanto con representantes ejidales como municipales, “traen un tema particularmente con el consorcio minero Peña Colorada, se está elaborando un documento que contiene las principales preocupaciones de ambas comunidades que tienen que ver con la operatividad minera, una vez que esté concluido habré de buscar el acercamiento con directivos de la minera Peña Colorada para llegar a puntos de acuerdo y el consenso”.

Aseguró que es prioridad del gobierno del estado atender estas demandas de las comunidades y ser un vínculo de comunicación, en este caso con la minera Peña Colorada, “tengo cereza que al final del camino podremos hacer coincidir los intereses de las comunidades y autoridades ejidales y municipales y la minera Peña Colorada”.

Dijo que también habrá de hacer presencia de autoridades reguladoras en materia ambiental como es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional del Agua, porque “también los puntos que les preocupa es la posibilidad de cambiar el cauce de un arroyo, habrá que intervenir para ver si cuentan con las autorizaciones necesarias para poder hacerlo, revisar las medidas de liquidación y de contención que en este caso les hayan expresado las autoridades ambientales a través de las autorizaciones de existir estas, el gobierno del estado estará vigilante de su cumplimiento”.

En su cuenta de Facebook Eloy García público que se reunión con el presidente municipal Alejandro Mancilla y representantes ejidales y municipales de las comunidades de Paticajo y Arrayanal donde escuchó diversas peticiones, algunas de ellas relacionadas con la actividad minera, además les hizo saber que recibió la instrucción de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva de tomar nota de las demandas y buscar una solución en el futuro inmediato.