HAY GENTE PERJUDICADA EN LA RENOVACIÓN DEL PODER JUDICIAL: ALBERTO PARTIDA
Alberto Partida Valencia, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, aseguró que han venido trabajando de manera fuerte y tratando de hacer una gran labor en beneficio de los colimenses.
Señaló que han tenido una dinámica muy importante “muchas reformas a la Constitución nacional y se ven reflejadas aquí en lo estatal, entre ellas las que está ahorita que tiene que ver con la renovación del Poder Judicial y en el que hemos estado señalando ciertos excesos por parte del oficialismo y también hemos estado trabajando y participando en la consolidación de una propuesta y propuestas de las que deberían participar en esta renovación del Poder Judicial”.
Indicó que esta renovación sí hay gente perjudicada “creo que este es un tema muy triste porque es una concentración de poder y esto no le va bien a nadie, la concentración de poder va llevándonos a dictaduras, el poder corrompe y el poder absolute corrompe de manera absoluta, hoy los que gobiernan tendrán el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y ellos le apuestan a tener un Poder Judicial”.
Indicó que “nosotros hacemos la invitación a todos para que participen, entre más participen, hay más posibilidades hay de que no se concentre el Poder Judicial en una sola persona y en este grupo que gobierna”.
Explicó que “a los magistrados les están midiendo una propuesta en la cual pueden adherirse los que ya cumplan con la normatividad de 15 años a un derecho de haber del retiro, en cambio a los que están de jueces no les están respetando eso, a ellos sean quien sea solo se les contempla si te quieres participar te vas si nada sino quedas, eso es discriminatorio de las leyes laborales, pero además dicen si tú te quedas y renuncias te voy a dar tres meses y 20 días por año laborado, cuando no les están midiendo con el mismo racero que a los magistrados, eso es absolutamente discriminatorio”.
“Habrá que ver cómo va a evolucionar esto cuando ya se materialice la elección y todas las personas que desean participar que quieran ellos medirlos con solo lo que viene ahí de tres meses y 20 días por año, lo que sí creo que no se vale es que doy un trato a los magistrados y un trato diferenciado a los que están en otro nivel”.