HAZESA CONTROLA SOFTWARE ILEGAL PARA MANEJAR EL PUERTO
La empresa portuaria Hazesa, terminal portuaria encargada de manejo de contenedores y almacenamiento de estos; a través de su gerente y CEO Raúl Sandoval ha recibido diversos privilegios de Asipona para mover y manejar los hilos del puerto de Manzanillo. Hazesa ha comprado con dádivas a sus dos últimos administradores recibiendo ayuda fuera de la ley de Salvador Gómez Meillón y Mario Alberto Gasque Peña exdirector y director actual de Asipona, respectivamente, que están ayudando a Hazesa a monopolizar el manejo de contenedores y mercancías sobre otras operadoras y qué hasta le han dado en exclusiva una copia ilegal del tan afamado PIS (el sistema Puerto Inteligente Seguro), que organiza la carga, descarga, trámites y múltiples procesos digitales del puerto y que, según Gasque Peña, les permite operar de manera totalmente digital sin trámites en papel.
Aprovechados de esta copia del PIS, Hazesa hace de las suyas y tiene una ventaja sobre sus competidores que les permite acaparar el 56% de la carga que entra al puerto y además, poner reglas de operación para incluso manejar mercancía en patios ilegales.
El PIS es importante porque Asipona ha migrado todos sus trámites al mismo, recordar que la Organización Mundial de Comercio exigió que todos los puertos que quieran comerciar internacionalmente deben tener un sistema digital que permita que todos los trámites se hagan en una ventanilla única y, a través del PIS, Manzanillo cumple esta norma. Por lo que el que Haseza tenga una copia de este, le da una ventaja logística ante sus competidores.