HEMOS MOSTRADO RECHAZO A LA INICIATIVA DE REFORMA LA LEY DEL ISSSTE: MIGUEL ÁNGEL RIVERA HUEZO
Miguel Ángel Rivera Huezo, secretario general de la Sección 6 del Snte, compartió su opinión sobre la iniciativa de reforma a la ley del del Issste.
Comentó que “pareciera que los que están en la manifestación y los que se han estado manifestando es como si yo hubiera presentado la iniciativa, solo quiero aclararles que el que presentó la iniciativa fue el gobierno federal por medio de la Secretaría de Gobernación ante la Cámara de Diputados, no Miguel Huezo”.
“Otro detalle también es que en ningún momento un servidor se ha manifestado a favor de esta iniciativa, al contrario, desde el primer momento que nos enteramos hemos mostrado el rechazo, por cómo lo está planteando en este caso el gobierno federal, estamos en contra de que se afecten los intereses y derechos de los compañeros tanto económicos como sociales, hay que entender que no es solamente un tema, son varios, que estamos conscientes nosotros es de que siempre queremos mejoras y sabemos también de la situación del Issste que está en situación precaria y que la clínica que tenemos en Colima ya no abastece, necesitamos una nueva, son parte de lo que mencionan, medicamentos, especialistas, una serie de cosas que no nada más es exclusiva de un solo un tema”.
Señaló que se empezaron a manifestar por la situación de que se les iba a incrementar el cobro a compañeros que ganaran más de 10 UMAS, no a todos, pero “desde un primer momento que el Comité Nacional se enteró de esta iniciativa que presentaron en el Congreso tomó cartas en el asunto, ha estado reuniéndose en las mesas de trabajo”.
Indicó el líder sindical que en Colima ha estado buscando algunos senadores y diputados federales, porque “al final de cuentas con ellos es los que tenemos que ir a platicar, para que apoyen lógicamente al magisterio, vuelvo a repetir, es una iniciativa que no presentó Miguel Huezo, es una iniciativa que presentó el gobierno federal, pero aparte no nada más afecta al magisterio, afecta a todos los empleados federales que trabajan para el Estado”.
Aseguró que cuando habló con algunos legisladores federales, le comentaron que al Senado de la República todavía no llega, porque es iniciativa, está en la Cámara de Diputados, se está analizando y se están haciendo modificaciones todavía, “no sé por qué la están tomando como si ya fuera una ley aprobada y estuviera publicada en el Periódico Oficial cosa que hasta este momento no sucede”.
Aseguró que “yo no estoy en contra de que se pongan mantas o lonas en escuelas, de que se manifiesten, al final de cuentas es un derecho y nosotros como sindicato y como comité lo hemos hecho en su momento y tampoco lo descartamos de que en un momento dado las condiciones no se dan así como lo estamos pidiendo, pues también lleguemos hasta este extremo, pero uniéndonos todos, yo les he pedido unidad, pero esto es paso a paso, lo primero que tenemos que hacer es platicar, hacer acuerdos, dialogar, si definitivamente no se puede avanzar, se tiene que tomar acuerdos o otras acciones”.