HERMANAMIENTO DE LOS PUEBLOS MÁGICOS DE COMALA Y SAN SEBASTIÁN DEL OESTE
Este miércoles se llevó a cabo el hermanamiento entre los pueblos mágicos de Comala y San Sebastián del Oeste, Jalisco, representados por las presidentas municipales Daniela Orozco Pineda y María Aurora Ponce Peña.
Esta importante colaboración permitirá el intercambio de tradiciones, gastronomía cultura y actividades turísticas entre ambos pueblos mágicos, enriqueciendo y fortaleciendo mutuamente en nuestros destinos turísticos.
Este hermanamiento es posible gracias al esfuerzo conjunto de los comités de pueblos mágicos, los prestadores de servicios turísticos, ayuntamientos de Comala y San Sebastián del Oeste.
La alcaldesa Daniela Orozco, dijo que Comala ya tiene muchos años de ser pueblo mágico “para nosotros el turismo es muy importante, mucha gente ya conoce a Colima por medio de Comala”.
Por su parte la presidenta municipal María Aurora Ponce, dijo estar sorprendida por la atención y calidez de la gente de Comala “me recibieron muy bien, son muy amables, es un pueblo muy bonito y limpio”.
Indicó que “toda la gente del mundo tiene derecho a conocer la belleza que hay en nuestros pueblos, estamos para trabajar en todo lo que se necesite, principalmente haciendo la promoción de ambos pueblos mágicos”.
En el presídium estuvieron Lucía Guadalupe Arciniega, coordinadora del Comité de Pueblo Mágico de Comala; Emmanuel Bojórquez Atondo, presidente del Comité de Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste; Sergio Armando Aguirre Velázquez, director de Servicios Turísticos de la Subsecretaría de Turismo de Colima, en representación de Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo de Colima; Lizeth Guadalupe Barreda Aguilar, regidora del ayuntamiento de Comala, presidenta de la Comisión de Turismo y el diputado Álvaro Lozano González.
El itinerario del hermanamiento de los dos pueblos mágicos es el siguiente:
EL 8 DE ENERO:
7:30 a.m., salida de SSO.
2:30 p.m. llegada a Comala al Hotel Los Suspiros, (primera noche ofrecida por Omar González).
3:00 p.m., protocolo de bienvenida (Auditorio Juan Rulfo).
Bienvenida por la coordinadora del CPM.
Bienvenida por la presidenta Daniela Orozco.
Bienvenida por la Secretaría de Turismo.
Intervención coordinador CPM.
Intervención presidenta SSO.
Toma de foto oficial.
Presentación del son “Las comaltecas”.
4:00 p.m., comida en rancho Don Comalón (ofrecida por ayuntamiento de Comala).
6:00 p.m., recorrido por el centro histórico (panaderías, ponches, jardín principal).
7:00 p.m., cata guiada de mezcales en Comalala (ofrecida por Rodrigo Ramírez).
8:30 p.m., regreso al Hotel Los Suspiros.
9:15 p.m., cena (pozole) ofrecida por Rodrigo Ramírez.
9 DE ENERO
7:50 a.m., salida del Hotel a La Caja.
8:30 a.m., desayuno ofrecido por Lourdes (Mujeres de Fuego).
9:30 a.m., salida a Nogueras.
10:00 a.m., recorrido por Hacienda Nogueras y Museo.
10:45 a.m., degustación de bate y tuba Nogueras.
11:00 a.m., salida a Suchitlán.
11:20 a.m., Zona Mágica.
11:35 a.m., Suchitlán, exposición de artesanías en el jardín principal, visitas especiales. Ritual a cargo del Prof. Benjamín Cruz. Presentación de danza “Los Morenos” ofrecido por ayuntamiento de Comala.
12:40 p.m., salida a Cofradía de Suchitlán.
1:00 p.m., Taberna La China Mestiza, destilación, chala y degustación de cocteles de vino de cocos, mezcal ofrecido por Jorge Velasco.
1:40 p.m., salida a Brumas del Volcán.
2:00 p.m., comida Brumas del Volcán ofrecida por el diputado Álvaro Lozano.
3:10 p.m., salida a La Yerbabuena.
3:50 p.m., visita camino a La Yerbabuena, (foto con los volcanes).
4:10 p.m., visita Laguna La María, ofrecida por el ayuntamiento de Comala.
4:50 p.m., salida a Cofradía de Suchitlán.
5:30 p.m., degustación y charla de café, ofrecida por Café El Viejo, Jorge Velasco Rucha.
6:15 p.m., regreso a hotel, tiempo libre.
9:00 p.m., ceda en Tacos Paula, ofrecida por Pepe Carrillo).
10 DE ENERO
9:00 a.m., desayuno en restaurante Nahual en Cofradía de Suchitlán: Café, pan, chilaquiles colimotes, fruta y agua fresca, ofrecido por Volcán y Café Agencia Turística Nahual.
10:00 a.m., despedida y entrega de presentes.
10:10 a.m., fijar fecha para visita de Comala a San Sebastián del Oeste. Sugerencia 3, 4 y 5 de febrero 2025.
10:20 a.m., regreso a SSO.
PATROCINADORES PARA ESTE HERMANAMIENTO:
Ayuntamiento de Comala, Comité Pueblo Mágico de Comala, diputado local Álvaro Lozano, Secretaría de Turismo de Colima, Hotel Los Suspiros, Cabaña La Loma, Agencia Turística Volcán y Café, Comala Mezcalería y Bar, Mujeres del Fuego, colectivo de cocineras tradicionales, Centro Universitario de Gestión Ambiental, Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo, H. Junta Municipal de Suchitlán, Taberna La China Mestiza, Brumas del Volcán, Centro Turístico Laguna La María, Café el Viejo, Doña Paula Taquería, Nahual restaurante y Artesanías de Comala y Suchitlán.