IMPLEMENTAN EL PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DE BATERÍAS EN EL MUNICIPIO DE COMALA
El presidente municipal de Comala, Felipe Michel Santana y Óscar Manuel Gutiérrez Valencia, director del Agropecuario y Ecología, informaron sobre el inicio del programa de recolección de baterías, ya que se tenía abandonado en los últimos cinco años por parte de las autoridades estatales y federales.
Gutiérrez Valencia, dijo que este programa se llevará a cabo en 17 comunidades de Comala donde instalarán un contenedor de recolección de baterías en las escuelas o en las áreas de las comisarías municipales, esto con la finalidad de evitar la contaminación del subsuelo; también es con el objetivo de concientizar a los niños para que depositen estos objetos altamente contaminantes y darles su tratamiento.
Comentó que tienen un acuerdo con el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), para llevarles las baterías recolectadas y ellos les darán el destino final.
Aseguró que esta campaña será permanente los 365 días del año y será vigilada por el departamento de Desarrollo Agropecuario de Ecología; “nosotros hacemos recorridos por las comunidades un día a la semana para verificar la situación ambiental y ahí aprovecharemos la recolección de baterías de los contenedores”.
Por su parte el alcalde Felipe Michel, dijo que Comala es el primer municipio en implementar este programa de recolección de baterías, en coordinación con el Imades.
Señaló que se van a recolector todo tipo de baterías en los centros de acopio como de celulares, computadoras, de botón y las comunes.
Informaron que instalaron dos contenedores en la presidencia municipal, por lo que hacen la invitación a la gente para que acudan a depositar las baterías que ya no usen.
Comentó que también se va a llevar a cabo un programa piloto de separación de residuos, comenzando en la comunidad de Nogueras.