MUNICIPIOS

Impulsan Salud Colima y Ayuntamiento la atención de la salud mental en Ixtlahuacán

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de Ixtlahuacán instalaron el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, con el que promoverán la atención de la salud mental de la población del municipio y buscarán también reducir el consumo de sustancias psicoactivas en el municipio, con énfasis en niñas, niños y adolescentes.

El Comité impulsará la participación de las diversas instituciones para el trabajo coordinado en materia de prevención y atención de la salud mental y adicciones, a fin de buscar un impacto positivo en la promoción de estilos de vida saludables en la población.

Al instalar este Comité Municipal, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, reiteró que la salud mental es una prioridad para la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y que la prevención de las adicciones y la promoción de la salud mental es una responsabilidad compartida con los gobiernos municipales.

Señaló la importancia de que este comité tenga proximidad con la comunidad, ya que eso permitirá servir a la población, conocer los ‘focos rojos’ y trabajar sobre ellos en los sectores más vulnerables, como las infancias y adolescencias.

«Aspiramos al bienestar social, físico y emocional, y en este ejercicio de la salud estamos comprometidos desde esta administración», expresó el secretario de Salud.

Por su parte, el presidente municipal de Ixtlahuacán, Alexis Rafael Verduzco Mendoza, destacó que con este comité se da un paso en la atención de estos temas en beneficio de la población y aseguró que en este organismo van a trabajar en conjunto con las autoridades estatales y federales en diversas actividades que permitan lograr los objetivos del mismo.

Durante el evento, el secretario de Salud tomó protesta a los integrantes del comité y el comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco Govea, dio a conocer los objetivos generales de trabajo de este organismo para la prevención y atención de la salud mental y adicciones en el municipio ixtlahuaquense.