INAUGURAN OFICINAS DE SAL REAL DE COLIMA, SEÑALAN QUE ESTÁN PREPARÁNDOSE PARA LA EXPORTACIÓN
+ Producen cerca de 50 mil toneladas al año
Este viernes 4 de febrero se inauguraron las oficinas de Sal Real de Colima, empresa que se encarga de llevar sal de grano y flor de sal a todos los estados del país. Su director general Juan José Delgado Magaña señaló que tienen varias presentaciones de la sal para mayoreo y menudeo.
“Tenemos algunas presentaciones de menudeo, dividimos nuestros productos en lo que es flor de sal y sal en grano, la sal en grano es la común que encontramos en cualquier tienda, tenemos presentaciones de uno, dos y tres kilos, pero también tenemos de 10, e 25 y 50 kilos, y tenemos la capacidad para surtir los tráileres que necesiten. Contamos con una producción anual de cerca de 50 mil toneladas, estamos listos para cubrir a todos nuestros clientes en la cantidad de sal que necesiten”.
El día de hoy abrimos esta oficina cerca de los comercios, nos ponemos a sus órdenes de sal de grano, de flor de sal para estar cerca de ustedes. Arrancamos el tour de la ruta de la sal y hacemos la invitación a toda la gente que guste conocer el proceso de la sal en grano, de la flor de la sal, qué hacemos, cómo lo hacemos, que se puedan dar el tiempo, que visiten nuestra página web, que visiten nuestras redes sociales para que puedan conocer lo que hacemos y se puedan hacer el tiempo de conocer la ruta de la sal”
Juan José Delgado Magaña destacó que tienen las certificaciones del Instituto de revisión de Materiales Orgánicos (OMRI) y la certificación Kosher que avala el proceso de envasado de su producto, además de destacar que ya se están preparando para la exportación.
“La flor de sal es conocida porque tiene menos sodio y está enriquecida de minerales, tiene alrededor de 30% menos de sodio y tiene diferentes oligoelementos pertenecientes al agua de mar, entre ellos calcio, magnesio y zinc. Nuestros productos los tenemos certificados por OMRI por el proceso de envasado 100% natural y orgánico, y también lo tenemos certificado por Kosher. Actualmente vendemos en toda la República Mexicana, en los 32 estados estamos vendiendo ya Sal Real de Colima y ya estamos preparándonos para la exportación”.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Colima, Kevin Tello López, señaló que no se puede parar todo por la pandemia.
“Tenemos que estar conscientes que no podemos detenernos por la crisis que hemos estado pasando, siempre en las crisis es cuando están las nuevas oportunidades, tenemos que tener confianza y fe en que vamos a salir adelante”.
Abundó que estos proyectos generan empleos, bienestar y reactivación económica y celebró que haya quienes sigan apostando por Colima.
“La economía no puede parar, la creación de empleos no puede parar, con estos proyectos se generan empleos, bienestar social, reactivación económica y un ciclo de reinversión que se queda en Colima, el apostarle a Colima es muy importante, no irnos a otros estados, a otros países, en Colima están las oportunidades y tenemos que tener confianza”.
En la inauguración, además de la presencia del director general de Sal Real de Colima, Juan José Delgado Magaña, y del presidente de la Canacintra en Colima, Kevin Tello López, estuvo también el presbítero Oscar Llamas Sánchez, quien dio la bendición a las oficinas, además de contar con la presencia de Javier Magaña, productor y miembro de Sal Real de Colima.
