COLIMA

INCODIS PRESENTÓ UN PROGRAMA DE TAXI ACCESIBLE, ESTÁ EN VALORACIÓN EN ÁREAS TÉCNICAS: DAVID MONROY

David Monroy, director del Incodis, aseguró que hay la necesidad de contar con transporte accesible en el estado de Colima, principalmente una gran demanda es el servicio de taxi y “en eso estamos trabajando como instituto junto con algunas áreas del gobierno del estado”.

Dijo que el Incodis presentó a las áreas correspondientes una propuesta de operación de un programa de taxi accesible, está en valoración de estas áreas técnicas, particularmente la Subsecretaría de Movilidad que pertenece a la Secretaría de Desarrollo Urbano.

“Esa parte se está realizando el análisis técnico por parte de ellos y adicionalmente hemos sabido de algunos operadores del servicio que desean levantar la mano y decir que les gustaría entrar al proyecto, eso será analizado en su momento por la autoridad competente una vez que se defina cómo, con qué tarifa, con qué requisitos, lineamientos técnicos para las unidades, requisitos para los operadores de servicio, pero eso lo definirá la autoridad competente”.

Indicó que debe haber adaptación a unidades vehiculares como en qué medida, altura, ancho, con qué sujeciones que garanticen seguridad, eso lo tendrá que determinar la autoridad “nosotros emitimos una propuesta desde nuestro punto de vista, como usuarios, pero la parte técnica la habrá de finir la autoridad y luego se hará la respectiva convocatoria para ver qué operadores entran en una convocatoria de este tipo”.

Explicó que la ley prevé varios caminos, pero corresponde a la autoridad competente definir cuál se va a seguir, “yo no podría opinar de eso porque la competencia jurídica está en manos de la Subsecretaría de Movilidad”.

Sobre el servicio que se prestó hace tiempo, dijo que en el 2013 se compraron unidades de taxi con recursos federales, se integró una asociación con personas que resultaron beneficiarias, se les dieron en comodato las unidades, inició el servicio, sin embargo, no hubo un seguimiento profesionalizado del servicio y en dos o tres años las unidades se fueron descomponiendo, deteriorando porque se desvielaron, no les revisaban el agua y ni el aceite y terminó por fracasar ese proyecto.