INCUANTIFICABLE EL IMPACTO QUE GENERAN LOS BLOQUEOS EN LA AUTOPISTA, DICEN LA COPOMA Y TRANSPORTISTAS DE MANZANILLO
Mediante un comunicado se manifestaron la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma), y la Unión de Transportista de Carga de Manzanillo, A.C., por los bloqueos que han ocurrido en los últimos días en el libramiento Ejército Mexicano de Colima.
La Copoma expresó su respeto a las luchas sociales y dijo reconocer el derecho irrestricto de la libre manifestación, pero expresaron su preocupación por el impacto que estas movilizaciones han empezado a generar no solo a la cadena logística del comercio internacional, sino a los importadores y exportadores, afectando con ello el suministro de productos para los diversos sectores, entre ellos el de alimentos, salud e industria de transformación.
Aseguran en su manifiesto que el puerto de Manzanillo genera 10 mil empleos directos y 100 mil indirectos y todos los días salen a carretera más de 4 mil tráileres hacia el interior de la República Mexicana para entregar mercancías, por lo que el impacto que generan estos bloqueos carreteros es incuantificables.
La Asociación de Transportistas pidió a las autoridades velar por la seguridad de la población y garantizar el estado de derecho, felicitan al Gobierno del Estado por haber rescatado a las víctimas de un secuestro ocurrido el 10 de junio y solicitan que esa misma energía se garantice a todos los ciudadanos.
También pidieron mantener en todo momento las vialidades libres, ya que los bloqueos afectan a la sociedad en general.