MUNICIPIOS

INEFICIENTE ADUANA DE MANZANILLO HACE PERDER TIEMPO A TRANSPORTISTAS

Los trámites aduanales que realiza un transportista en la aduana de Manzanillo representan la mitad del tiempo total del traslado de mercancías terrestres. Lo anterior, lo reveló revela un estudio elaborado por T21 Business Intelligence, que culpó la ineficiencia de la aduana manzanillense de hacer perder el tiempo a las mercancías para llegar a su destino.

Según el Índice de Tiempos Promedio del Autotransporte en Puertos (ITPAP), en diciembre de 2024 una unidad tardó en promedio 3 horas con un minuto y 50 segundos en retirar un contenedor de alguno de los puertos más importantes del país; de las cuales, una hora con 29 minutos y 30 segundos, es decir, 49.20 por ciento del total, fue tiempo en aduana.

El Consejo Coordinador Empresarial ha señalado en múltiples ocasiones que los sistemas computacionales de las aduanas, en las áreas de importación y exportación, se encuentran totalmente obsoletos y siempre trabajan con fallas.

Los puertos que formaron parte del estudio fueron Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz; cuyas aduanas provocan los retrasos que sufre la carga de importación para llegar a sus lugares de destino, ya sea una línea de producción o un centro de consumo. Lo anterior, pone en evidencia las ineficiencias aún prevalecen en el sistema portuario mexicano, como falta de capacidad en la infraestructura, alta carga administrativa o de revisiones hacia las mercancías e incluso fallas en los sistemas tecnológicos, especialmente los de aduana.

Las fallas en el sistema aduanal han sido constantes; sin embargo, la más importante se registró a inicios del año pasado, con intermitencias por más de 36 horas en el sistema de despacho de mercancías, lo que paralizó parte del comercio internacional en el país, lo que tomó más una semana desahogar el cuello de botella.

Según el ITPAP, tras el trámite de las aduanas, el segundo rubro en el que más tiempo pierden las unidades de autotransporte en los puertos antes de poder movilizar las mercancías es en la espera, con 53 minutos y 42 segundos (29.53 por ciento del total), seguida por las acciones de maniobra, con 38 minutos y 38 segundos (21.25 por ciento del tiempo total que se pierde).