COLIMA

JAVIER PINTO ANUNCIA QUE REALIZARÁN LA TERCERA EMISIÓN DEL PROGRAMA INCUBATE.MX

Javier Pinto Torres, subsecretario del Trabajo del gobierno de Colima, invitó a la población a la tercera emisión del programa incubate.mx que es una colaboración con el gobierno de Sinaloa y que el año pasado en su edición número dos se tuvo la participación de 100 emprendedores colimenses que en esta tercera emisión van por más participación y sobre todo más colaboración de intercambio comercial regional con Sinaloa.

Explicó que en incubate.mx “estamos buscando cinco niños muy específicos, la primera categoría es una idea de negocio que puede ser un boom; segundo soy emprendedor, ya tengo mi idea, ya la estoy realizando, pero no encuentro ese punto de inflexión o ese punto de equilibrio entre lo que quiero, lo que se puede y cómo tengo que hacerlo; tercera categoría, son para las Mypimes, es decir las medianas y pequeñas empresas; cuarta categoría es para los freelancers, no es otra cosa que los independientes que ofrecen sus servicios y la quinta categoría es el del startups, son las empresas o negocios que empezaron a despegar y llegaron al momento donde dicen quiero seguir avanzando.

Indicó que el principal objetivo es identificar emprendedores y dueños de negocios con potencial de desarrollo en un proceso de desarrollo de idea de negocio y fortalecimiento de empresas, pero además darle la consultoría de manera gratuita que permitan consolidarse en el mercado, es decir, que esa consolidación tanto profesional, como de crecimiento y lo más importante, su permanencia en el mercado.

Aseguró que incubate.mx es una incubadora que da asesoría con los mejores de manera internacional como chilenos, españoles, argentinos, canadienses y europeos que nos pueden orientar para llevar nuestro negocio, nuestra idea, nuestro emprendimiento a otro nivel.

Dijo que “si ayudamos a formar más empresas en automático nos están dando la posibilidad de que por cada emprendedor podamos generar hasta ocho empleos tanto directos como indirectos y así poder seguir abatiendo nuestro índice de tasa de desocupacional”.