CAMPO

JAVIER SÁNCHEZ INAUGURÓ EL CAMPO REGIONAL DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR “EL MANGUITO”

Javier Sánchez Chávez, presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, dijo que debido a las afectaciones que ha dejado el cambio climático, el sector cañero busca renovar el campo con un total de 41 variedades de semillas, mejorando así la producción de azúcar, que beneficie a unos 90 mil introductores de vara dulce y sostenga a la agroindustria.

Hizo hincapié en la necesidad de mantener a flote a la industria azucarera, que además brinda trabajo a 70 mil cortadores de las diferentes regiones del país.

Expuso que “el cambio climático nos obliga a irnos preparando cada vez más, ser más eficientes en nuestros campos, principalmente en el riego, para solventar la producción de azúcar y hoy de biocombustibles, que es un nuevo mercado al que estamos ingresando, debemos ir en constante innovación, porque México lo necesita”.

Lo anterior lo expresó el pasado viernes al inaugurar el Campo Regional de Variedades de Caña de Azúcar “El Manguito”, desde donde se distribuirán las variedades que se requieran, previo estudio de campo, para saber cuál es la adecuada con la que se debe renovar el campo en Veracruz y sus distintas regiones.

Este centro de investigación será crucial para realizar estudios y seleccionar las variedades de caña más adecuadas para las distintas regiones de Veracruz, asegurando su distribución y contribuyendo al desarrollo sostenible de la agroindustria.

Dijo que con la construcción de este centro de investigación se hace realidad un sueño, “con ello daremos certidumbre a las nuevas tierras, a la renovación de cepas, para tener mejores rendimientos en nuestros campos”.

“Los tiempos que está viviendo nuestro país nos exige y debemos estar bien informados, debemos estar seguros de lo que estamos haciendo y creo yo que esta gran construcción va a ser de mucho beneficio para todos los cañeros del país, no tengo dudas de que así va a ser, porque sabemos que contamos con el apoyo de todos los cañeros este país”.

Comentó que “tenemos como alternativa de mercado la producción de biocombustible, una alternativa más para nuestro producto la caña de azúcar y que no podemos y debemos desaprovechar esta gran oportunidad para incursionar en este nuevo mercado”.

Insistió en que “debemos estar preparados porque nuestro país así no lo reclama”.