COLIMA

JUBILADOS PETROLEROS NO SE RETIRARÁN DE PEMEX EN LO DE VILLA HASTA QUE LES GARANTICEN SERVICIOS DE SALUD

Rogelio Mier, líder de los Jubilados Petroleros de Colima, comentó que los servicios médicos continúan mal, no hay una respuesta que les dé garantías y certidumbre de que tienen un servicio médico integral como lo marca su contrato.

Dijo que este problema comenzó con ellos desde hace más de un mes, ya que terminó el contrato con el proveedor que les estaba otorgando el servicio y ya no hubo una renovación, por lo que se quedaron sin ningún servicio, no tienen atención en caso de una emergencia, les dicen que si tienen una urgencia tienen que pagar por su cuenta y solicitar un reembolso, algunos compañeros lo han hecho, pero no hay una respuesta.

Expuso que este lunes se acercaron a las instalaciones de Pemex en Lo de Villa para saber qué noticias o avances hay en el tema de contratación o recontratación de un proveedor que les garantice el servicio médico y “lo único que nos dicen que están trabajando, que están haciendo la parte administrativa, entendemos que nos de un día para otro por cuestiones de licitaciones, pero no vemos que no tenemos la garantía ni la certeza de que exista una negociación con algún proveedor”.

Indicó que se presentaron y al no ver ninguna noticia favorable empezaron a interrumpir la operatividad y fueron escuchados hasta las 2:00 de la tarde en donde les dijeron que ya había algunos proveedores que estaban interesados, que les permitieran trabajar en la operatividad.

Recordó que hace un mes llegaron a un acuerdo, se les entregó un pliego petitorio y “se olvidaron de nosotros, no nos retiraremos hasta que no tengamos las garantías y la certeza de que ya hay un contrato con un proveedor que garantice el servicio”.

Comentó que hay algunos compañeros que requieren de atención especializada y que toman medicamentos de alta especialidad y que tienen que ir por las medicinas hasta Salamanca y “ahorita que no hay nada de garantía y ahorita ya están por requerir ese medicamento y no tienen la certidumbre de que se lo van a dar”.

Explicó que Pemex tiene una estructura de salud donde tiene instalaciones propias, pero están instaladas de manera estratégica en diferentes estados, pero son hospitales de nivel limitado, como para una primera atención, pero solo tiene cuatro hospitales de tipo nivel como el Hospital Regional Universitario y uno de esos está en Salamanca y es a donde los mandan. Hay dos hospitales de alta especialidad que están en México.

“Ahorita nuestro contrato nos garantiza que en los centros de trabajo donde no existan instalaciones propias de Pemex está la opción de subrogar el servicio, situación que no lo estaban dando sin ningún problema, pero desde hace dos periodos administrativos nos han ido deteriorando ese servicio al grado de llegar a lo que estamos ahorita”.

Informó que tuvieron comunicación con Javier Pinto, delegado de Gobernación en Colima, quien está en la mejor disposición de apoyarlos, porque “también se dieron cuenta que no solo es Colima, están otras terminales en otros estados que están pasando la misma situación y una de las más graves donde ya hubo algunos decesos por el incumplimiento de un tratamiento oportuno, hay evidencias de cinco derechohabientes que han fallecido. Esto se está tornando muy complicado y esperemos que Petróleos Mexicanos tenga todas las condiciones para que nos respondan y nos den la atención conforme lo pactado”.

Señaló que entre derechohabientes y jubilados en Manzanillo y Colima son alrededor de 2 personas que requieren atención.