MUNICIPIOS

KIOSKO Y EL AYUNTAMIENTO DE COLIMA SE UNEN PARA EL PROYECTO LA KOPERACHA

Esteban Verdín, coordinador de Asuntos Públicos de Kiosko y Alondra López, regidora del ayuntamiento de Colima, dieron a conocer el proyecto La Koperacha que iniciaron junto con el municipio colimense.

Estaban Verdín comentó que para Kiosko el aportar a la comunidad y el ayudar a que se desarrolle “es algo importante y fundamental que tenemos en nuestras raíces como empresa, por ello algo que siempre nos caracteriza es que como mexicanos cuando nos juntamos con la familia, que alguien ocupa que le echen la mano, hacemos una Koperacha”.

Explicó que con base a esto “cómo podemos hacer un proyecto que tenga esta esencia de la tradición mexicana, de la comunidad, hacer una Koperacha para algo positivo, de esta manera surge este proyecto que llamamos Koperacha en donde buscamos aportar y contribuir a la comunidad de una manera conjunta de una manera conjunta con los ciudadanos, las comunidades y las personas involucradas”.

Indicó que con la Koperacha ahorita solo se están basando en la rehabilitación de espacios públicos, que cumplan con un objetivo bien importante que haya un compromiso de la comunidad o de las personas que vivan en este lugar, porque “muchas veces pasa que a lo mejor se rehabilita un espacio público y al poco tiempo ya está descuidado, ya tiene algunos daños, hay que volvernos parte de entender que es un espacio de todos y para el bien de todos”.

“También nosotros nos involucramos y lo hacemos con otros actores como instituciones gubernamentales, en este caso como es el ayuntamiento de Colima, en donde buscamos que de una manera tripartita todos cooperemos para hacer la rehabilitación de un espacio público”.

Señaló que para realizar aportaciones cualquier persona puede acudir a los Kiosko en el municipio de Colima y Villa de Álvarez, “se puede donar desde un peso hasta 20 mil pesos en efectivo, de cada peso que aporten, Kiosko va a poner otro peso más y de igual forma el ayuntamiento va a poner otro peso”.

Por su parte Alondra López, señaló que “es importante fortalecer la comunidad, estos lazos, la unión, porque las colonias y comunidades que están bien organizadas pueden concretar más fácilmente proyectos de este tipo”.

Invitó a las colonias que estén organizadas y quieran vincularse o que quieran echar andar un proyecto a que “nos busquen, tenemos las puertas abiertas del ayuntamiento de Colima para echar andar más proyectos”.