LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS ES UN VALIOSO PULMÓN VERDE PARA MANZANILLO
La Laguna del Valle de las Garzas situada en la zona urbana de Manzanillo es un verdadero oasis de biodiversidad.
Este cuerpo de agua alberga una rica variedad de vida silvestre convirtiéndola en un punto de interés tanto para los amantes de la naturaleza como para los residentes locales.
La laguna es un santuario para diversas especies de aves tanto residentes como migratorias, se podrá observar garzas que le dan nombre al lugar, patos, cormoranes y muchas otras aves acuáticas la que la convierten en un excelente lugar para la observación de aves.
La laguna también es hogar de cocodrilos, si bien pueden ser esquivos, es crucial mantener la distancia y no perturbar su hábitat natural para garantizar la seguridad de todos.
Las aguas de la laguna están pobladas por diversas de peces que forman parte fundamental del ecosistema y sirven de alimento para las aves y los cocodrilos.
Alrededor de la laguna se extiende una diversidad de vegetación como juncos y lilos acuáticos hasta árboles que proporcionan refugio y alimento a la fauna local.
La Laguna del Valle de las Garzas alberga una rica biodiversidad, incluyendo peces y aves gracias a las 207 hectáreas de manglares que la rodean que no solo proporcionan un hábitat esencial para la fauna, sino que también actúan como reguladores naturales del clima en Manzanillo y protegen la costa de la ilusión.
El programa de restauración de la laguna incluye la reproducción y siembra del mangle rojo y blanco, sin embargo, la laguna ha enfrentado desafíos como la contaminación y la tala de manglares debido al desarrollo portuario lo que ha llevado a esfuerzos de conservación y restauración.
La laguna es un valioso pulmón verde para Manzanillo ofreciendo un espacio para la recreación tranquila y la conexión con la naturaleza en medio de la ciudad.