LILIA FIGUEROA CONCLUYE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CON FINANZAS SANAS
+ Rinde su Tercer Informe de Gobierno Municipal
En el Tercer Informe de Gobierno Municipal, la presidenta de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios expresó que fue prioridad atender correctamente las demandas de la población para generar un bienestar, sobre todo en las zonas con mayor rezago, con la visión de un municipio con calidad de vida y futuro, pensando no solo en esta, sino en las siguientes generaciones.
En este contexto, la edil minatitlense destacó las finanzas sanas del municipio, a lo que contribuyó todo el personal.
“Iniciamos con una administración con deuda y poco a poco fuimos minimizándolo y creciendo los ingresos. Hemos tenido ahorros en estos dos años, de 2019 al 2021 de más de 50 millones de pesos, siendo que los ingresos son reducidos, las participaciones federales”, sostuvo la alcaldesa.
La deuda pública derivada de diversos conceptos pendientes de pago a distintos proveedores, por la cantidad de 17 millones 922 mil 699 pesos; y la reconocida como deuda histórica con Banobras por un monto al 2018 de 5 millones 859 mil 851 pesos se pagaron al 100% de lo exigible.
En caso de la deuda por diversos conceptos; el primer año se logró abonar la cantidad de 5 millones124 mil 480 pesos que representó el 28 % del total de la deuda, para el segundo año el abono fue de 560 mil 900 pesos, y para este tercer año se lograron pasar los últimos conceptos exigibles por 2 millones 300 mil 925 pesos.
En el caso de la deuda histórica con Banobras, para el año 2020 se habían pagado 845 mil 885 pesos y para este año 2021 se tienen pagados 1 millón 123 mil 258 pesos de este crédito.
La administración municipal logró generar los recursos necesarios para enfrentar estos compromisos financieros, sin tener que adquirir nuevos que comprometieran las finanzas de los minatitlenses” “logramos operar sin adquirir más deuda para el municipio”, resaltó en su informe de gobierno.
Dentro del diseño de la recaudación de ingresos, se tomaron en cuenta las necesidades y contingencias financieras de los ciudadanos, por lo que los objetivos de ingresos para el municipio se lograron en un ejercicio de solidaridad con la población. Derivados entonces de los esfuerzos recaudatorios en todas las áreas, las leyes de ingreso de los ejercicios fiscales incrementaron año con año.
La Ley de Ingresos en el 2018 determinó la cantidad de $85,140,672.39 pesos; para el 2019 se determinaron $ 89,973,914.84 pesos; para el 2020 $124,687,935.73; culminando en este último año con $118,552,585.43 pesos; por lo que podemos observar que se logró un crecimiento entre la Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2018 a la del Ejercicio Fiscal 2021 de 39.2 %
Asimismo dijo que desde el inicio de esta administración hemos marcado acciones que nos permiten ir dando pasos hacia una igualdad de género. Al haber sido esta la primera administración presidida por una mujer, el reto se volvió un compromiso mayor; hemos trabajado promoviendo una alianza para involucrar a todos los actores sociales (gobierno, la sociedad civil, el sector privado) de nuestra comunidad para lograr la plena participación de las mujeres en la política, la economía, la cultura, la educación y en todas las áreas de la sociedad, aseguró.
Además resaltó que durante esta administración realizó obra en todas las comunidades de Minatitlán y en la cabecera municipal.
La ejecución de obras públicas en beneficio de la población, es uno de los elementos tangibles del gasto de los recursos públicos, identificando obras hidráulicas y sanitarias, construcciones, y rehabilitaciones de edificios del rubro de educación, infraestructura urbana, electrificaciones, equipamiento urbano, acciones de mejoramiento de vivienda, caminos, carreteras y construcciones y rehabilitaciones de edificios de salud, entre otros.
El desarrollo y prosperidad de nuestro municipio vienen de la mano con la infraestructura de nuestras comunidades y por supuesto de la cabecera municipal, razón por la cual, esta administración atendió las necesidades más básicas como lo son: el mejoramiento de la vivienda, educación, agua potable, alcantarillado sanitario, electrificación y urbanización; por eso durante estos 3 años se direccionaron los recursos municipales, estatales y federales, llevando a cabo obras en beneficio directo de la población minatitlense.
En materia de obra pública se ejercieron en el año 2019 alrededor de 20 millones 271 mil pesos en 23 obras; para el año 2020 se ejercieron alrededor de 43 millones 419 184 pesos en 24 obras y en el año 2021 se ejercieron 33 millones 13 mil 290 pesos en 23 obras de beneficio público.
Uno de los objetivos primordiales de esta administración en materia de planeación urbana fue la actualización del Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población del Municipio, que desde el año 1997 no había tenido modificaciones. Esta acción representa un factor fundamental para mejorar las condiciones de las zonas que no se encontraban regularizadas, ya que de esta manera se integran espacios territoriales que anteriormente no se tenían contabilizados para generar beneficios en esas poblaciones, y se seguirá con el plan para trabajar por un municipio con una distribución equilibrada y sustentable.
Asimismo, Figueroa Larios reconoció que el Plan Municipal Urbano es muy antiguo y Minatitlán ha crecido mucho; “cuatro colonias que estaban fuera de ese plan de desarrollo urbano, pues están irregulares y sin escrituras”, indicó y agregó que para la regularización de la tenencia de la tierra se llevó a cabo un plan de desarrollo municipal.
Pero debido a la pandemia no fue posible iniciar con los trámites de escrituración, ya que en ese proceso intervienen diversas dependencias, lo que retrasó el Plan de Desarrollo Urbano.
El municipio de Minatitlán, continúa sentando las bases de un municipio incluyente, sustentado en un gobierno que privilegia la transparencia y eficiencia en el servicio público, así como la participación de todos los sectores sociales, particularmente de los más vulnerables.
Los esfuerzos de esta administración se han concentrado en el fortalecimiento de una política social integral que genere más oportunidades y una mayor calidad de vida para las y los habitantes del municipio, sin diferencias ni distinciones.
La presidenta municipal también reconoció la alianza con la iniciativa privada como Peña Colorada y contratistas, quienes han apoyado al Ayuntamiento durante la pandemia.
Lilia Figueroa agradeció a las y los minatitlenses todo el apoyo para que ella fuera presidenta municipal de Minatitlán, así como el respaldo de las instituciones municipales durante su administración.
“Estoy satisfecha, sé que no todo se logra, pero lo que se pudo se hizo con todo mi corazón”, afirmó la alcaldesa en entrevista para Hechos, quien además dijo que seguirá apoyando al municipio.
En el evento, que se enmarcó en una sesión de cabildo, estuvo el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, quien reconoció el trabajo de Lilia Figueroa en el Ayuntamiento de Minatitlán.
También asistió el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; el presidente del DIF Municipal, Héctor Bautista, quien presentó su informe de labores; también estuvieron los regidores, contratistas, sindicalizados, familiares y autoridades militares.