MTRO. MIGUEL H. SILVA ESPINOZA DE LOS MONTEROS, PTE. DE APROCEMAAC, RINDIÓ SU INFORME DE LABORES; CELEBRAN SEGUNDO ANIVERSARIO
La Asociación de Profesionistas en Comercio Exterior de Manzanillo, A.C., celebró su segundo aniversario y al mismo tiempo su presidente Mtro. Miguel H. Silva Espinoza de los Monteros, rindió su informe de labores del periodo 2022.
Dijo que lo trazado en esta agrupación se ha estado concretando, de manera sumamente profesional, tangible y positiva, “venimos transitando y saliendo de años difíciles, a pesar de que este proyecto inició en medio de una crisis sanitaria inimaginable a todas luces, nunca se visualizó una derrota ni se bajó la guardia”.
Aseguró que “hoy trabajamos de manera constante y de frente y es por esto que desde el pasado mes de marzo del 2021 invitamos y exhortamos a un grupo de compañeros expertos y conocedores en la materia, con el propósito de generar y crear un nuevo ente en comercio exterior y aduanas, mismo que se rigiera y transitara bajo cuatro ejes principales: Brindar y crear un espacio incluyente a todos los profesionistas en comercio exterior y aduanas del puerto de Manzanillo; detonar y crear una figura jurídica con goce de personalidad e inteligencia en su ser y actuar; aportar iniciativas tanto técnicas como operativas en pro del puerto y del comercio exterior mexicano; ser parte de la comunidad portuaria de Manzanillo”.
Señaló que “llevamos la contribución de esta asociación que después de estos 26 meses seguirá trabajando por nuestro puerto de Manzanillo; cuenta con 51 asociados y ha contado con instalaciones propias acondicionadas y preparadas para recibir a los diferentes actores y usuarios; logrando contar con un presupuesto que nos dé equilibrio, sustentabilidad y finanzas sanas, así como de un estado de fuerza actual con expertos y profesionistas en comercio exterior”.
Informó que “llevamos conformadas en este año que pasó 2022 múltiples jornadas de capacitación constantes y permanentes con una fuerza con una afluencia a la fecha con más de mil participantes de las mismas; somos creyentes del talento humano y más en nuestro puerto, por lo cual logramos firmar diferentes convenios de colaboración con importantes instituciones oficiales, así como actores académicos, empresariales e industriales”.
Indicó que “otro dato de estos es la validez como un organismo preponderante en el puerto y asimismo detonamos este pasado año el primer foro portuario de comercio exterior de manera presencial con una asistencia de más de 200 expertos en la materia que fue un foro histórico”.
Para finalizar su informe, dijo que “hoy es un día muy especial, porque es el parteaguas para la Asociación de Profesionistas en Comercio Exterior, sabemos que no ha sido un camino fácil, pero tampoco imposible, sin duda alguna hemos caminado con pasos cortos, pero muy firmes, este reto como siempre lo he manifestado es y ha sido el más importante de nuestra vida profesional, el tener el honor de representar día a día a este grupo de excelentes en sus ramos, con un alto grado de pertenencia en nuestro puerto, me compromete y me responsabiliza de seguir llevando a buen puerto los trabajos generados en este 2023”.
En el presídium estuvieron Erika Reynoso Figueroa, gerente de Comercialización de Asipona Manzanillo; Leticia Mendoza Gómez, directora jurídica de la oficina estatal del Trabajo; diputado local Francisco Romo Ochoa; Contralmirante Iván Sartori Saito, de la Décima Región Naval; José Pérez Vidal, jefe de oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Javier Martínez, jefe de oficina de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; Óscar Javier Segovia Pérez, director general de Vinculación de la Universidad de Colima y Elba Yadira Nava Covarrubias, directora de vinculación de la Universidad Tecnológica de Manzanillo.