NECESITAMOS RECUPERAR LAS MOTOCICLETAS PARA TRABAJAR EN EL TORTUGARIO: SONIA QUIJANO
Sonia Quijano, coordinadora del tortugario de Manzanillo, comentó que la motivación ha sido la protección de las tortugas que “es lo que nos une a todos los voluntarios, que realizan recorridos de noche por las playas y al día siguiente se van a trabajar”.
Dijo que cada vez más la gente se interesa y hablan para avisar que hay una tortuga desovando en tal lugar, también cuentan con el apoyo de la policía, porque a veces no les creen que son voluntarios.
Señaló que para trabajar necesitan recuperar las motocicletas que fueron prestadas por el ayuntamiento municipal, ya que son de gran apoyo para los voluntarios, quienes llevan una semana realizando recorridos nocturnos a pie por toda la zona de playa donde resguardan los nidos.
Indicó que el tortugario se encuentra ubicado en el mirador de la clínica Echauri y hacen liberaciones a las 7:15 de la tarde “la temporada alta ya empezó, pero en los niños se tardan 45 días en nacer las tortugas, por lo que a mediados de agosto tendremos liberaciones a diario, antes damos una charla para crear conciencia ambiental”.
Explicó que en junio tuvieron 21 nidos de tortuga golfina protegidos y 1,182 crías liberadas y en lo que va de enero a julio “tenemos 187 niños protegidos, pero hemos tenido meses con 700 tortugas protegidas solamente en agosto, por eso nos urgen las motos para el mes que se avecina”.