NEGLIGENCIAS DE TEY AGRAVAN INUNDACIONES EN VDEA
Las fuertes lluvias ocurridas en los último dos meses (junio a la fecha) dañaron aún más las vialidades de Villa de Álvarez. Lo anterior, ha desatado las críticas y denuncias de vecinos y automovilistas; quienes han denunciado y puesto en evidencia la falta de mantenimiento y los malos trabajos del personal del ayuntamiento de la administración de Tey Gutiérrez: calles con pésimos trabajos de bacheo, parches de asfalto que se levantan en la primera lluvia, empedrados que se desprenden y calles como la avenida Tecnológico que tiene años sin mantenimiento.
Las lluvias han creado encharcamientos, hundimientos, desbordamientos de arroyos y socavones que ponen en riesgo a las colonias del municipio y sus habitantes. Además, de los daños a los automóviles.
La muestra más grave del pésimo estado de calles y avenidas y los malos trabajos de la administración de Tey Gutiérrez, ocurrió el 18 de julio, cuando un socavón se abrió en el cruce de la avenida Tercer Anillo Periférico y la calle Reporteros, socavón que se tragó un vehículo y dejo colapsadas las vialidades de Villa de Álvarez, evidenciando que los trabajos y mantenimientos son pobres.
Las críticas y reclamos se dieron debido a que Ciapacov presumió que realizó trabajos de infraestructura pluvial en ese mismo terreno, sin embargo, la lluvia evidenció que los trabajos no se hicieron correctamente y, debido a eso, se abrió el tremendo socavón.
En respuesta, la presidenta municipal Tey Gutiérrez Andrade declaró: “Estamos exigiendo una revisión técnica y jurídica para determinar si hubo fallas estructurales o en la ejecución de obras anteriores. No vamos a tolerar negligencias que pongan en riesgo a la población”.
Evidencias de más pésimos trabajos y negligencias están en Prolongación 5 de Mayo, avenida J. Merced Cabrera y la zona norte en colonias como Real de Caná y Villas Alameda, donde vecinos han reportado baches y daños que reaparecen pocos meses después de haber sido reparados.
Cabe recordar que el Ayuntamiento implementó una campaña de desazolve en más de 120 alcantarillas, rejillas y bocatormentas, así como limpieza de arroyos como El Pereyra, con el objetivo de prevenir inundaciones. Sin embargo, nada de eso ha impedido las inundaciones.
Además, están las obras y promesas incumplidas de Tey Gutiérrez, quien anunció en junio el arranque de la obra del colector pluvial en Prolongación Hidalgo, en la zona de Real Santa Fe, con una inversión de 9 millones 125 mil pesos, proveniente del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAISM).
Según lo expresado por Gutiérrez Andrade: “Esta obra resolverá un problema de más de 20 años. Afecta a más de 1,800 personas que cada temporada de lluvias veían sus casas y calles inundadas”. No obstante, los trabajos aún no inician y estamos ya en agosto.