COLIMA

ÓSCAR ÁVALOS PARTICIPA COMO PANELISTA EN EL FORO DEL AGUA 2.0 ORGANIZADO POR CANACINTRA

Este jueves se llevó a cabo el Foro del Agua 2.0 Construyendo un Colima Resiliente con Cada Gota organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), evento que se realizó en el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado.

En este foro participó el ingeniero Óscar Ávalos Verduzco, ex director de la CEAC, empresario, ex presidente municipal y con experiencia en gestión hídrica y desarrollo local, a la pregunta de ¿qué principios considera fundamentales para que esta nueva ley de aguas de Colima sea sostenible e incluyente y de largo plazo?

Dijo que en Colima la Ley del Agua fue publicada en 1995, esto habla de alrededor de 30 años, “muchos de los jóvenes no habían nacido todavía”.

Señaló que este grado de sustentabilidad habla de que hay una adecuada, debida, puntual, respetosa y atenta participación entre sectores y actores como agricultores, industriales, comerciantes y consumo doméstico, “de tal suerte que debe haber una armonía y esta armonía para lograr la sustentabilidad”.

“Creo que la Ley de Consumo de Aguas en Colima, así como la federal merece todo mi reconocimiento, todo nuestro aprecio, pero muchas de las veces los actores no la respetamos, no hacemos cumplir, es letra muerta que ahí está, pero que no somos capaces de cumplir”.

La Dra. Liliana López Ramírez, impartió la conferencia magistral “Innovación y sustentabilidad en el uso del agua: Experiencias nacionales para la construcción para un Colima resiliente”.

En el panel de expertos: Legislación y políticas públicas del agua, participaron Mely Romero Celis, senadora de la República con trayectoria en desarrollo rural, legislación y políticas públicas; Rodrigo Israel González Velázquez, especialista en gestión integral del agua, con experiencia en proyectos internacionales y políticas públicas participativas.