PRESENTAN EL PROYECTO LA KOPERACHA KIOSKO EN EL JARDÍN DE LA COLONIA LAS PALMAS
En conferencia de prensa fue presentado el proyecto La Koperacha Kiosko en el jardín sustentable de la colonia Las Palmas de la ciudad de Colima.
Fernando Velasco Márquez, director general de Kiosko, dijo que Kiosko es una empresa orgullosamente colimense y mexicana, con más de 20 años en el mercado “somos una empresa que celebra nuestras tradiciones, que celebra nuestros colores, nuestros valores”.
“Uno de los valores que nos caracteriza como mexicanos es la solidaridad, a nivel mundial se reconoce al mexicano como un pueblo solidario y esta es la idea y concepto de Koperacha Kiosko, Koperacha también es una palabra muy mexicana, que lo que representa es la cooperación y la sinergia entre distintos actores para lograr un fin común”.
Señaló que “tenemos la idea de lanzar este proyecto en que Kiosko apoyara a comunidades y colaborara junto con nuestras autoridades para lograr desarrollar particularmente áreas de bienestar para nuestros niños, jóvenes, adultos y particularmente colaborar junto con la comunidad y con las autoridades en la rehabilitación de espacios públicos tan importantes para nosotros”.
“Así es que nació Koperacha y que buscábamos un proyecto que fuera el primer proyecto para este concepto de Koperacha y fue que coincidimos con estas personas maravillosas que desde hace más de 10 años, han entregado lo más valioso que es nuestro tiempo a dedicarlo a un espacio como este lleno de vida, de vegetación y que se siente una vibra especial al estar aquí, porque es resultado de la cooperación y del esfuerzo de todos quienes han participado en este proyecto”.
Aseguró que “Kiosko nos llegan de orgullo, de entusiasmo poder lanzar el primer el proyecto de Koperacha aquí en esta comunidad y con este jardín vecinal sustentable que en verdad es un motivo de ejemplo y de orgullo para otras comunidades”.
“Nace Koperacha de Kiosko con este primer proyecto en el que, como decía, consisten en sinergia y colaboración entre la comunidad, la empresa y la autoridad para desarrollar espacios públicos como este”.
Señaló que “en las 138 tiendas que tiene Kiosko en Colima y Villa de Álvarez a partir del próximo lunes quien así lo desee podrá hacer donativos para esta causa y Kiosko duplicará la cantidad que se recabe para llevar a cabo este proyecto”.
Comentó que “trabajamos desde hace un año en diseñar el proyecto en que también nosotros contáramos con estructura legal que nos permitiera apoyar este tipo de iniciativas y así es cómo el día de hoy nace Koperacha Kiosko”.
Al hacer uso de la voz el alcalde capitalino Riult Rivera, aseguró que “nosotros nos gusta trabajar en equipo, al conjuntar esfuerzos la población, el gobierno municipal, el sector empresarial, la sociedad civil organizada, la sociedad civil que se constituye como asociaciones, AP o de algún otro tipo de organización legal, pero que cuando se trabaja en equipo y se suma esfuerzo de los diferentes sectores de la sociedad se puede hacer una unión tan fuerte que nos permite cambiar nuestro entorno y generar resultados muy diferentes a los que se construyen cuando una sola persona, un solo equipo, una sola unidad de esfuerzo realiza las cosas”.
“Me siento muy contento porque después de un mes y unos días de haber asumido a responsabilidad ya como presidente municipal podamos estar dando pasos firmes y que empresas tan serias como Kiosko que es ejemplo a nivel nacional y más allá de las fronteras nacionales por su estabilidad, productividad y éxito, que nos permitan hacer equipo y que en esa suma de esfuerzos junto con quienes representan las colonias y quienes representamos la autoridad municipal podamos cambiar las cosas en los diferentes puntos de nuestra ciudad, porque lo que queremos es que las cosas sean diferentes, sean amables, amigables, más seguras, más bonitas, más limpias, ordenadas, organizadas, que es lo que nuestro municipio representa y que queremos que así se vaya conociendo, como un municipio más limpio, más organizado, más bello y no solamente las lamentables noticias que hemos escuchado de nuestro municipio, nos boletinan por cuestiones negativas”.
“Colima no es eso, tenemos problemas sí, pero los afrontamos también y a eso venimos a asumir esa responsabilidad, pero cuando se hace en equipo podemos hacer las cosas mucho mejor, porque no es lo mismo decir vino el ayuntamiento e hizo, a decir junto con el ayuntamiento estamos haciendo, estamos todos en una misma línea de trabajo, esfuerzo y nos colaboramos”.
“Somos una sola sociedad, una gran familia colimense, sector empresarial, religioso, político, administrativo, todos los sectores son importantes para sumar y aportar el talento, esfuerzo, la visión de mejora que todos necesitamos, porque cuando mejoramos nuestro entorno, claro que el ánimo cambia, la seguridad de las familias para salir se fortalece y los lazos de amistad también se fortalecen, lo que permite que nos cuidemos entre todos”.
Indicó que este proyecto “refleja la fuerza de la comunidad, el trabajo en conjunto y el compromiso con la sustentabilidad de nuestra ciudad, el proyecto la Koperacha en el jardín sustentable Las Palmas, este proyecto no es solamente una mejora en nuestro espacio público, sino un testimonio del esfuerzo colectivo de un grupo de vecinos organizados y comprometidos con el futuro de Colima, son ustedes los vecinos de Las Palmas que con su dedicación y esfuerzo nos han mostrado lo que se puede lograr cuando nos unimos por el bien común”.
“Desde sus primeras iniciativas como la creación de espacios para la separación y recolección de residuos, hasta los talleres de ecoladrillo y las charlas en escuelas y universidades, ustedes han demostrado que no se trata solo de tener un espacio público, sino también de convertirlo en un lugar que sea ejemplo de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, por eso este proyecto nace con la firme intención de ser mucho más que un jardín más, queremos que Las Palmas sea un referente de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos por un Colima más verde, más sustentable”.
“En equipo con los vecinos, Kiosko y el ayuntamiento de Colima hemos desarrollado un proyecto que tiene como objetivo renovar este jardín en un espacio público de calidad, accesible para todos, que sirva como un punto de encuentro para las familias y un modelo de respeto al medio ambiente, este proyecto se financiará gracias a la colaboración de todos, a partir del 2 de diciembre de este año y hasta el 2 de febrero del 2025 haremos un proceso de fondeo mediante La Koperacha en el que cualquier persona en cualquiera de las 138 tiendas Kiosko que están distribuidas en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez podrá hacer una aportación voluntaria, desde un peso hasta 20 mil pesos, todo apoyo será bienvenido y muy bien recibido, es para una buena causa, cada contribución por pequeña que parezca se sumará a esta causa y juntos haremos posible este gran cambio del que estamos hablando y del que todos formamos parte”.
Dijo el alcalde que el monto total del proyecto es de 900 mil pesos, pero su ejecución dependerá de la participación de la comunidad y de la colaboración del honorable ayuntamiento de Colima; “este será un proceso gradual en el que iremos avanzando conforme vayan llegando los recursos, pero lo importante que es un proyecto que hemos hecho entre todas y todos para la comunidad”.
Explicó que este espacio público tendrá características que lo hará único y lo hará sostenible, contará con áreas de picnic de acceso universal, módulos integrales, señaléticas para guiar a todos los usuarios, senderos con guías, para personas con discapacidad visual, paseos peatonales con rampas factibles, el acceso con personas con movilidad reducida y un sistema de iluminación adecuado para garantizar la seguridad de quienes disfruten de este jardín”.
“Es un proyecto que no solo busca embellecer este espacio, sino también dotarlo de la funcionalidad y la seguridad de nuestra comunidad y de todo lo que necesita, este es un lugar pesando para que cada familia, cada niño, cada persona con alguna discapacidad pueda disfrutar de un espacio público de calidad y adecuado, un espacio en el que todos, sin importar las diferencias podamos encontrarnos y disfrutar de lo que nos une, nuestra ciudad, nuestra naturaleza, nuestra solidaridad”.
“Hoy damos un paso hacia la construcción de otra Colima, más justo, más verde, más inclusivo y más comprometido con las colonias, con los barrios y sus comunidades, este proyecto es un ejemplo claro de lo que somos capaces de lograr cuando nos unimos como comunidad, cuando sumamos esfuerzos para cuidar lo que es de todas y todos”.