PRESENTAN LAS CANDIDATAS A REINA Y PROGRAMA DE LAS FIESTAS CHARROTAURINAS DE LA POBLACIÓN DE QUESERÍA
El miércoles pasado fueron en ruena de prensa ante medios de comunicación fueron presentadas las candidatas a reina de las fiestas charrotaurinas en honor a la Virgen de Fátima y Cristo de la Caña que se llevarán a cabo del 3 al 13 de mayo del 2025 en la población de Quesería.
Taide Gabriela Rodríguez García, presidenta de la Asociación de la Plaza de Toros la Hacienda de Quesería, informó que la elección y coronación de la reina de realizará el 26 abril.
Las candidatas a reina son: Jania Corina Ruiz Verduzco, Fernanda Sánchez Martínez, Guadalupe Berenice Zepeda Bejarano y Fátima Osiris Mejía García.
Arturo Ramos Ponce, “El Vaquerín de Colima”, secretario de comité de plaza de toros, dijo que cumple 39 años de fundada la plaza de toros de Quesería y para el próximo año que será el aniversario 40 esperan que sea una celebración especial.
Indicó que esta plaza de toros es muy emblemática a nivel estatal porque es una de las mejores.
Ramos Ponce dio a conocer el programa de las actividades que se realizarán durante los festejos charrotaurinos, iniciando 26 de abril con un jaripeo para la elección y coronación de la reina, por lo que las candidatas estarán ofreciendo boletos lo que será un voto para ellas.
Informó que este evento iniciará a las 6:00 de la tarde con el jaripeo y a medio jaripeo se realizará un recorrido con ellas en la plaza de toros ante el público presente y una vez que se acabe el jaripeo se efectuará la elección y coronación de la reina, donde tocará la banda Estrella del Pacífico.
Comentó que en el jaripeo va haber tres ganaderías, una de ellas es el Rancho Hacienda el Alpuyeque y el rancho La Estrella de Jesús García y se vienen los toros del médico veterinario Salvador Velázquez, esas tres ganaderías con los mejores jinetes del estado de Colima, que serán La Palomilla y Los Fascinantes de Colima.
Informó que le costo del boleto será de 100 pesos, que es un precio atractivo para todos, los boletos los van a vender las candidatas, no habrá preventa, para que ellas lleven su voto y sean dignas representantes.
Señaló que para el 27 de abril se realizará un evento religioso del templo que es la tradicional entrada de los marcheros o reparto de las décimas, que empieza un recorrido de 9:00 a 10:00 de la mañana, por las calles principales de Quesería, se hace el anda y visita al Cristo de la Caña y la Virgen de Fátima por las diferentes calles del pueblo para terminas a las 12:00 del día en el templo de Nuestra Señora de la Merced con una misa.
Andrés Flores Cárdenas, presidente de la Junta Municipal, informó que el 27 de abril será la entrada de la música a partir de las 11:30 de la mañana haciendo un recorrido por principales calles de la población y terminando el evento habrá música hasta las 8:00 de la noche en la plaza de toros.
Mencionó que también el 3 de mayo se llevará a cabo la elección de Miss Terroncito, donde participarán siete niñas de las diferentes escuelas primarias de la comunidad, las cuales cumple 26 años de hacer su elección de terroncito de azúcar que donde se corona una de ellas y es algo que se tiene como único en el estado de Colima.
Arturo Ramos, indicó que para la cabalgata será el 4 de mayo, donde se hizo la invitación a las diferentes cuadras del estado de Colima para que participen con sus caballos bailadores y también se tiene contemplada la invitación a diferentes bandas musicales para que la fiesta se haga más amena.
También se hará el tradicional reparto de ponche por parte de la Plaza de Toros Hacienda de Quesería, es una tradición de muchos años, donde todos los socios ponen su garrafón de ponche de diferentes sabores y en el trayecto de la pasa antigua de Montitlán hacia la plaza de toros de Quesería se viene repartiendo el ponche al público presente que nos pida.
Dijo que terminarán con un jaripeo baile con la de Cuaco de Milla, una agrupación musical de mucho éxito, que es la segunda ocasión que viene a la Plaza de Toros La Hacienda de Quesería.
Señaló que también viene la Rubia de la Banda, voz gemela de Jeni Rivera y también viene una agrupación musical que es idéntica a Mi Banda el Mexicano de Guadalajara, que vienen a cerrar con un super jaripeo baile.
La ganadería que participará ese día será el Rancho las Isabelas que son de Cofradía de Suchitlán, que participan con una palomilla que viene de El Charrito de La Joya.
También estará en la música local la Banda la Nueva del estado de Colima.
Agregó que el 5 de mayo se tiene la inauguración de la Feria de la Caña y el Azúcar que este año se retoma porque se había dejado esa tradición, va haber participantes con artesanías en la calle principal a un costado del jardín principal de Quesería y vienen también invitados de una casa tequilera de Tonaya como es Tequila el Triángulo y Tres Generaciones, entre muchos más.
El día 5 también inician la fiestas en honor a la Virgen de Fátima y el Cristo de la Caña, donde los socios de la plaza son los que abren la fiesta en el templo iniciando con las tradicionales “Mañanitas”, a las 5:00 de la mañana, donde invitan a todo el público en general y la gente que pueda acompañarlos, se repartirá canela y café de olla con un canastón de pan.
En la tarde habrá una peregrinación que inicia junto a la clínica del Imss hacia el templo para terminar con una misa y en la noche después de la inauguración de la feria, habrá una exhibición de caballos bailadores del Consejo de Arrendadores del Estado de Colima, donde por primera vez habrá la presentación en la plazoleta, es un espectáculo para chicos y grandes, con el acompañamiento de la una banda local.
Informó que de ahí se tendrán eventos culturales para que el día 11 de mayo en la plaza de toros termina con un evento que se llama “Torneo de los 50 mil”, un jaripeo donde van a estar más de 10 ganaderías con su toro y su jinete, donde habrá primero, segundo y tercer lugar, se contará con jueces del jaripeo; participarán el Rancho Las Isabelas, Los Demonios Apretalados, Rancho Los Campos, Rancho El Infiernito, Rancho Los Misterios, Rancho San Gregorio y Rancho La Estrella, con la participación de una de las mejores bandas del estado que es Banda Puro Colima.