COLIMA

PROMETE CHRISTIAN TORRES PERTINENCIA, INCLUSIÓN E IGUALDAD AL FRENTE DE LA UDEC

Teniendo como marco el Teatro Universitario “Pedro Torres Ortiz” y en una sesión solemne del Consejo Universitario, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño rindió protesta para su segundo periodo como Rector de la Universidad de Colima y delineó los 4 ejes que implementará para llevar a la máxima casa de estudios a ser un referente nacional e internacional: Educación humanista y pertinente, investigación para la formación y el desarrollo, Extensión universitaria para el bienestar común y gobernanza institucional y destacó que su administración, correspondiente al periodo 2025-2029, se guiará por los principios de pertinencia, inclusión, igualdad, sostenibilidad y excelencia, pilares fundamentales de una universidad moderna y comprometida con la sociedad.

El nuevo periodo se centra en el compromiso de esta nueva etapa se centra en fortalecer los logros alcanzados y, al mismo tiempo, responder a las demandas de una sociedad en constante evolución.

El rector afirmó que sus ejes estarán orientados a asegurar que la Universidad de Colima continuará siendo un espacio donde el conocimiento, la ciencia y la cultura contribuyan a la construcción de una mejor sociedad situando a las personas en el centro del proceso formativo, reconociendo la diversidad y singularidad de cada estudiante. Con ello, la Universidad de Colima se compromete a ser un agente activo de transformación social.

Afirmó que la Universidad priorizará proyectos científicos que contribuyan al bienestar común y al desarrollo sostenible, sin descuidar la investigación básica. Asimismo, destacó la importancia de un modelo de cuádruple hélice, en el cual el conocimiento generado se vincule con diversos sectores de la sociedad para garantizar su impacto en áreas como sustentabilidad, ciencia de datos y ciberseguridad.

Torres Ortiz dijo que su gestión tendrá como objetivo fomentar espacios de diálogo con la sociedad, orientados por la inclusión, la igualdad sustantiva y el desarrollo sostenible y prometió una gestión basada en la transparencia, rendición de cuentas y participación comunitaria.

La toma de protesta contó con la presencia del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, quien en su intervención dijo que “Las universidades forman agentes de cambio, personas críticas que impulsan la transformación social. La UdeC seguirá siendo un polo de desarrollo y un ejemplo en sostenibilidad, igualdad de género e inclusión”.

Durante la ceremonia, agradeció la presencia de diversas autoridades, entre ellas Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Alberto Eloy García Alcaraz, Secretario General de Gobierno y representante de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva; también de Carmen Enedina Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior de la SEP; y de Luis Armando González Placencia, Secretario General ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Luis Armando González Placencia destacó la pertinencia del programa rectoral y reconoció a la UdeC como un ejemplo de transparencia y finanzas sanas, subrayando su liderazgo en la cuenca del Pacífico y dentro de la ANUIES.

Eloy García Alcaraz, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno, reconoció el liderazgo de Christian Torres Ortiz Zermeño y expresó su confianza en que este segundo periodo permitirá consolidar aún más a la Universidad de Colima.