COLIMA

QUIERO UN MANZANILLO PRÓSPERO, FUERTE Y UNA CIUDAD DONDE TODOS ESTEMOS TRABAJANDO UNIDOS: JONATHAN TORRES

Este viernes se llevó a cabo la primera asamblea ordinaria de Coparmex Manzanillo donde se realizó la toma de compromiso del presidente de la organización Jonathan Torres de la Mora, consejo directivo y presidentes de comisiones de trabajo para el periodo 2025-2026 de este centro empresarial.

El consejo directivo quedó integrado de la siguiente manera: Jonathan Torres de la Mora, presidente; Adriana Chacón Sánchez, secretaria; Magdalena Montiel Solís, tesorera; Carlos Jesús Olivar Pérez, vicepresidente; Silvia Alejandra Caldera Saldívar, vicepresidente; Jaime Sasso, vicepresidente; Miguel Ángel Hano Ugarte, vicepresidente.

En su mensaje Jonathan Torres de la Mora, dijo que “estoy aquí por un sueño, yo quiero un Manzanillo próspero, fuerte y una ciudad donde empresarios, gobierno, ciudadanía, academia estemos trabajando unidos, fomentando la mejor ciudad posible, con una excelente infraestructura, que sea sostenible, donde las generaciones de nuestros hijos tengan una real calidad de vida, teniendo la filosofía clara de Coparmex ‘El bien ser, el bien hacer y el bienestar’”.

Expuso que “hoy es un día trascendental no solo para los que formamos parte de este sindicato patronal, sino para el futuro de nuestras empresas y de nuestra sociedad”.

“Al asumir la presidencia de esta noble institución me siente profundamente honrada y comprometido con la responsabilidad que se me otorga, pero más allá de un cargo está la oportunidad para que todos nosotros como líderes debamos de redoblar esfuerzos para fortalecer nuestros lazos, trabajar de la mano para alcanzar nuevas alturas”.

Señaló que “el camino que vamos a emprender juntos no es fácil, es un camino necesario, vivimos en tiempos de constante cambio, incertidumbres económicas, transformaciones tecnológicas y retos sociales que nos exigen ser más ágiles, más solidarios y sobre todo más visionarios”.

“Como empresarios no solo tenemos la responsabilidad del desarrollo económico, sino también la de ser agentes activos de cambio, en construir puentes entre el capital y el trabajo en lo individual y lo colectivo”.

“Hoy en este acto simbólico de toma de protesta quiero recordarles a todos que Coparmex es mucho más que una estructura organizativa, es un espacio de colaboración, un punto de encuentro donde todas las voces individuales se suman para construir soluciones más fuertes y sostenibles, es la oportunidad de alzar la voz de todos los empresarios en una sola dirección el bienestar de nuestras empresas y el desarrollo justo de nuestra sociedad, somos los encargados de crear las condiciones propicias para que las empresa no solo sobrevivan, sino prosperen”.

“Si algo hemos aprendido de la historia es que el éxito no se alcanza en solitario, el éxito es trabajo en conjunto, entendimiento y el compromiso con los demás”.

“A todos los presentes hoy aquí, empresarios, autoridades, les hago un llamado al trabajo en la unidad, la fuerza de Coparmex es un trabajo voluntario y generoso, radica en la diversidad de nuestras empresas, en los distintos sectores que representamos, en el conocimiento junto que colectivos generamos, pero más importante aún nuestra fortaleza está en la capacidad de escucharnos, de aprender unos de otros día tras día, de trabajar juntos y alcanzar objetivos comunes que benefician no solo en nuestros negocios, sino a la economía de la nación”.

“Hoy más que nunca debemos ser conscientes de la importancia de tener un marco de políticas que favorezcan el desarrollo empresarial, pero también promover un entorno que prevalezcan los valores, equidad, inclusión y respeto mutuo, el bienestar de nuestros colaboradores, el compromiso con sostenibilidad y la ética empresarial deben ser principios que guíen las decisiones que tomemos”.

Aseguró que “al asumir esta presidencia quiero reiterar mi compromiso de trabajar sin descanso, para fortalecer a nuestra organización y ser un puente entre los intereses de las empresas y las necesidades de los trabajadores para ser una voz influyente en los temas que afectan a nuestro sector y sobre todo contribuir a la construcción de una sociedad más justa, más próspera y más unida”.

“Confío en que gobierno, empresarios, academia, ciudadanía juntos podemos superar cualquier desafío que se nos presente. Juntos podremos crear un entorno empresarial en que los actores sin importar el tamaño y el sector tengan las mismas oportunidades de crecer y juntos podremos seguir demostrando en camino al éxito no solo en la competitividad y la innovación, sino también la responsabilidad social, la solidaridad y el compromiso con el futuro”.

En el presídium estuvieron Juan José Sierra Álvarez, presidente Nacional de Coparmex; Mtra. Indira Vizcaíno Silva; gobernadora del estado de Colima; Rosa María Bayardo Cabrera, presidenta del municipio de Manzanillo; Eduardo Sánchez García, presidente de Federación Occidente de Coparmex; Miguel Ángel Castro Palomino, presidente de Coparmex periodo 2022-2024; Almirante Rubén Vargas Suárez, comandante de la Sexta Región Naval; Miguel Ángel Reyes Aguilar, comisario de Centro Empresarial de Manzanillo.

Asistieron como invitados especiales: Francisco Rodríguez García, secretario de Desarrollo Económico de Colima; Mario Alberto Limas López, administrador de la Aduana de Manzanillo; Manuel Enrique Marcial  Nieto Hernández, titular de la oficina de Representación Federal del Trabajo; Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo del Estado de Colima; Guillermo Torres López, rector de la UTEM; Rubén Romo Ochoa, director de Bienestar Federal Región 2 Colima; Andrea Naranjo Alcaraz, diputada local Distrito XIV; Mely Romero Celis, senadora por el Estado de Colima; Miguel Gómez Peralta, subgerente del área de Comercialización de Asipona; Héctor Gustavo Larios Uribe, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (Crom); Marisol Vega Luna, delegada de Infonavit; Edgar René Cruz Benavides, presidente de Cmic Colima; Jaime Morfín Robles, vicepresidente Cmic Colima; Carlos Saucedo Munguía, vicepresidente de Canadevi Colima; Yax Tzel Nolasco; presidente de UTCM Colima; Gabriela Helena Gómez Brun, presidente de Canaco; Arturo Sánchez Gordillo, presidente de la Asociación de Hotel y Moteles de Colima; Juan Alberto Alcaraz Gómez, delegado de Conatram Colima; Juan José Meza Núñez, presidente de Canacintra; Adrián Toledo Orozco, presidente de Coparmex Cd. Guzmán; Francisco Gabriel Vizcaíno, presidente de Coparmex Puerto Vallarta; Óscar Adrián Urdiales Castillo, residente de la Aprocemaac.