COLIMA

RECONOCE MEINERS REAJUSTE DE PERSONAL EN GOBIERNO DEL ESTADO

+ El Secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar precisó que fueron 550 despedidos a personal de confianza a principio del año, y “lo que en realidad aconteció, fueron terminaciones de relaciones de trabajo”, por lo que la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Araceli García pidió  una reunión entre el Gobierno y el Sindicato para buscar “la mejor opción para el personal sindicalizado que resultó afectado”.

El Secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar precisó que fueron 550 despedidos a personal de confianza a principio del año, por lo que la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Araceli García pidió  una reunión entre el Gobierno y el Sindicato para buscar “la mejor opción para el personal sindicalizado que resultó afectado”.

Lo anterior durante una video-conferencia donde participaron los integrantes de la LIX Legislatura del Congreso del Estado y el Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Gobierno y Organismos Descentralizados del Estado de Colima, donde el Secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, respondió los cuestionamientos de las y los diputados, respecto al cese injustificado de personal del Gobierno del Estado.

Meiners precisó que la administración estatal contempla 57 trabajadores afiliados al Sindicato Independiente y no se ha despedido a ninguno.

Explicó que “tenemos registrados a 19 trabajadores activos dentro del Poder Ejecutivo afiliados al Sindicato Independiente, 19 más en Organismos Públicos Descentralizados y 19 jubilados; en total 57 trabajadores de los cuales ninguno ha sido despido”.

Añadió que ha recibido 157 demandas hasta del 11 de febrero de trabajadores que buscan tener una base dentro del Poder Ejecutivo, lo cual lleva un proceso que el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) definirá, ya que “la ley establece que hay trabajadores de base y de confianza, y hay un tratamiento diferente; los de base tienen el derecho de la inamovilidad y los de confianza no”.

Meiners señaló que está estipulado en la ley que una vez que el trabajador ya cuenta con su plaza de base, se identifican con un sindicato en cuestión, pero mientras no se tenga esa plaza de base no se puede reconocer; “por eso la SAGP sólo reconoce 57 trabajadores al Sindicato Independiente”.

Sobre si hubo despidos de trabajadores afiliados al Sindicato Independiente, Kristian Meiners negó el hecho, pero reconoció que el Gobierno del Estado hizo un ajuste a principios de este año con 550 personas que “lamentablemente ya no pudieron continuar la relación laboral con el Gobierno del Estado, buscando cumplir con el Presupuesto de Egresos 2020, y dar cumplimiento a las proyecciones; nosotros no quisiéramos esa situación, pero cuando no hay recursos lo responsable es tomar las medida”.

El Secretario de Administración, Kristian Meiners, señaló que es un derecho no renovar contratos, y se debe tener conciencia sobre la Ley de Disciplina Financiera, para cumplir con el presupuesto establecido en el capítulo 10 mil (servicios personales), respetando las plazas presupuestadas.

Asimismo, Meiners aclaró que no se han otorgado incrementos salariales desde que inició la administración estatal, si se hubiera dado incremento salarial, se hubiera tenido que prescindir de más trabajadores; todo tiene que ver cuando no hay recursos suficientes. La posibilidad de poder reducir los gastos en otro capítulo, pero la Ley de Disciplina Financiera es muy puntual, aclara Meiners.

Kristian Meiners se comprometió a hacerles llegar a los diputados un escrito detallado sobre los despidos que se efectuaron, e insistió en que “se debe pugnar porque se cumplan los presupuestos que el propio Congreso autoriza”.

Por su parte, la Presidenta del Congreso, Araceli García consideró que los argumentos del Secretario Meiners son insuficientes, ya que “plasma razonamientos jurídicos, y el Congreso no pretende invadir el ámbito de otros entes autónomos, sólo revisamos la condición de los trabajadores”.

La legisladora señaló que Meiners no ha informado a qué personas se les ejecutó la terminación de relación laboral, “o si acaso hubo interrupción del periodo de 6 meses de las tareas que desarrollaban cada una de las personas”.

En ese sentido, señaló que urge que el secretario explique el cese de personal de ese gremio sindical y la política que lesionó al personal.

La Presidenta del Congreso, Araceli García Muro, abundó que en la información remitida por parte del Secretario Meiners, se señala que no hubo despidos, sólo terminaciones laborales, por tanto como nunca informó quiénes fueron, le pidió a Meiners los nombres de los servidores públicos que terminaron su relación, qué antigüedad tenían cada uno, y qué actividades desempeñaban.

En ese contexto, la diputada Araceli García afirmó que como Poder Legislativo, “llevamos a cabo acciones para que las personas se sientan escuchadas y se llegue a buenos términos; por lo que sugiero una reunión Gobierno-Sindicato para buscar la mejor opción para el personal sindicalizado que resultó afectado; en el Congreso estamos trabajando para toda la población colimense”.

Recordó que son 30 personas afectadas las que fueron removidas de sus cargos, lo cual se traduce en “30 familias donde hay enfermos que no tienen seguridad social y hasta carencia alimentaria”.

A su vez, la secretaria general del Sindicato Independiente, Ana Cristina Navarro Castro, precisó que hay 562 afiliados en el Gobierno, “72 tenemos base reconocida y el resto de integrantes son sindicalizados”. Y aseveró que cesaron a 30 trabajadores.

“No entendemos el criterio del Poder Ejecutivo para lesionar su derecho humano al trabajo y a la salud, atentando contra nuestra libertad sindical en relación al empleo. Algunos funcionarios públicos cuestionan, coaccionan y hostigan al personal”, aseveró.

La legisladora señaló que desde 2017 no ha respondido a sus oficios y la omisión de respuesta ha sido sistemática; Cristina Navarro señala que no ha habido respuesta en lo relativo a préstamos, que fueron destinados al Sindicato mayoritario.

De igual forma, la legisladora Malú Berver cuestionó si hubo un plan para identificar a quienes iban a terminar su relación laboral con la administración estatal, en medio de una contingencia sanitaria.

Al intervenir, la Diputada Remedios Olivera dijo que le sorprende que Meiners asegure que no ha habido ningún despido de personal del Sindicato Independiente, sólo de personal de confianza; por lo que pidió que aclare el mecanismo de personal sindicalizado con funciones de confianza. Y lamentó que se hayan dado estos ceses en el marco de la contingencia por Covid.

La Diputada Mayra Villalvazo también pidió que se aclare el criterio para el cese de esas personas.

El representante sindical, Audelino Flores señaló que en la toma de nota del TAE se encuentra el estatus de los trabajadores, “y la ley señala que después de 6 meses ininterrumpidos el trabajador tiene derecho de inamovilidad; además la Ley de Disciplina Financiera, es para que los gobiernos no se roben los recursos, no para afectar a los trabajadores”.

Audelino Flores dijo que en una contingencia debe haber prioridad para el personal, “el gobierno debió haber hecho recortes en otros rubros, pues cada trabajador(a) es el sostén de su familia; los echaron a la calle en este momento tan delicado; el Sindicato no se quiere confrontar, pero le decimos al señor Meiners que ponga un poquito de atención, es inconcebible que diga que no sabe a qué organización pertenece cada trabajador”.

Cabe señalar que el Poder Legislativo, fue el que convocó a esta video-conferencia, la cual estuvo encabezada por la diputada Araceli García Muro, Presidenta del Congreso Local y el diputado Vladimir Parra Barragán, Presidente de Gobierno Interno, a la que se unieron sus homólogos Malú Berver, Mayra Villalvazo, Remedios Olivera, Livier Rodríguez, Claudia Aguirre, Rosalva Farías, Lizet Rodríguez, Karen Hernández, Rogelio Rueda y Francisco Rodríguez.

Por el Sindicato Independiente, participó su dirigente Ana Cristina Navarro Castro, Secretaria General del Sindicato Independiente, acompañada de Audelino Flores Jurado, asesor e integrante del Sindicato y Presidente de la Federación de Trabajadores, así como María Teresa Ramírez Guzmán, asesora del Sindicato y representante de dicha Federación.

Cabe señalar que el Gobierno del Estado emitió un comunicado en el cual señala que “no existe una política de bajas a trabajadores, y sí hubo contratos que se terminaron y no se renovaron”.

En el boletín se subraya “que no existe, de parte de la administración estatal que encabeza el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, despidos injustificados a trabajadores agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Gobierno y Organismos Descentralizados del Estado de Colima, únicamente existió terminación de un contrato por tiempo determinado a trabajadores supernumerarios, que dicho sea de paso, no tienen derecho a sindicalización”.

“Lo que en realidad aconteció, fueron terminaciones de relaciones de trabajo por haber concluido el período para el que fueron contratados”, dijo Meiners.

Asimismo, el boletín de prensa señala que “existe una sana división de Poderes de acuerdo con los artículos 2 y 3 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Colima, que refiere que el Poder Legislativo es titular de sus propias relaciones con sus trabajadores, como lo es el Poder Ejecutivo titular de sus relaciones con los suyos, al igual que el Poder Judicial con sus trabajadores”.

Por lo anterior, será el TAE quien diga la última palabra, “la competencia constitucional para resolver diferencias entre la administración estatal y sus trabajadores, es del Tribunal de Arbitraje y Escalafón en el Estado, así previsto en el artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima”.