MUNICIPIOS

REFRENDA ROSI BAYARDO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Este miércoles, durante la inauguración del Foro Nacional de Economía Circular, Rosi Bayardo Cabrera, presidenta municipal de Manzanillo, dijo que su administración trabaja para mejorar el manejo y la reducción de residuos contaminantes: “Vamos a pasos agigantados y rápidos para reducir la generación de residuos, pues esta propuesta de modernizar por completo nuestro relleno sanitario y construir, por ende, una planta recicladora”.

Habló específicamente de la instalación de la planta recicladora que eficientará el manejo de residuos: “…nosotros con esta planta recicladora pretendemos reducir hasta el 40% el volumen de los residuos en la disposición final, sin mencionar que también estamos generando empleos, que es parte de lo que busca la economía circular, también generar empleos a raíz de una economía más amigable con el medio ambiente y generar, por supuesto, mejores condiciones para las personas que viven del aprovechamiento de estos residuos, porque además ya existen, simplemente hay que poner orden y hacer una planta que traiga todos estos beneficios”.

El Foro Nacional de Economía Circular, que se realizará este 21 y 22 de mayo en la Universidad de Colima, es organizado por el Voluntariado de la UdeC y el Centro Universitario de Gestión Ambiental a Través del Sistema Universitario de Gestión Ambiental (Siga).

 Rosi Bayardo dijo que su administración está comprometida con el cuidado del medio ambiente: “tenemos acciones específicas como distintos programas de concientización a través de nuestra Dirección General de Medio Ambiente, son múltiples campañas que hablan sobre el cuidado del entorno, el respeto a la flora y la fauna, la importancia de proteger nuestros ecosistemas y además hemos hecho muy buena mancuerna con el gobierno estatal, federal y por supuesto con las empresas, aquí hay que hacer ese paréntesis que como autoridad municipal dependes mucho y es bastante importante que tengas esa condición de coordinarte y de ejecutar esfuerzos unidos con el estado, con la Federación, pero también con las empresas y sobre todo en Manzanillo que en su mayoría hay bastantes interesadas en el cuidado del medio ambiente, hay empresas que ya están buscando algunas acciones que se están creando desde el interior del puerto para descarbonizar, para mejorar el manejo o para cambiar el uso de los combustibles, es muy importante también esa comunicación que se tenga con las empresas”.