SALE EL AGUA SUCIA DE LA LLAVE EN ALGUNAS COLONIAS DE LA ZONA CONURBADA DE COLIMA-VILLA DE ÁLVAREZ
Viviendas de algunas colonias en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez tienen la problemática de que el agua potable sale turbia o de color marrón o con tierra y Ciapacov tarda hasta un mes en atender este problema.
El señor Roberto Solórzano, dijo que “el agua salía de la tubería toda marrana, pago mucho y luego para esta clase de servicio nomás no, no se vale”.
El agua no puede ser utilizada para lavar la ropa, limpiar, usarla para bañarse o lavar los alimentos que se consumen diariamente.
También los pobladores de las comunidades aseguran poco acuden para reparar algún desperfecto.
Pedro Valdez, señalo que “a veces sale muy bien y otras veces cae como que trae mucha tierra el agua así amarillosa, al rato ahí está uno enfermo el cuerpo. A veces tiene que andar uno visitando los vecinos o los amigos para pedirles agua”.
Hay casos en los que el agua además de tener un color extraño también suele presentarse con mal olor, sin embargo, algunos ciudadanos aseguran que esto sucede al menos tres veces al año, dependiendo de la zona.
Sergio Ricardo Ruiz, comentó que “por lo regular viene siendo ya en la temporada en el que se acerca la sequía, como que rehabilitan probablemente los pozos artesanos o también cuando ya empieza el periodo de lluvias con agua que se puede filtrar”.
Durante este 2025 ya se presentaron casos en donde el agua de la llave está sucia lo que podría generar graves problemas de salud para la población.
Por su parte Cristina Bayardo Quezada, especialista en Salud, indicó que “en Colima nos surten del agua de Zacualpan que sí está con tratamiento, pero en un momento dado puede llegar por su almacenamiento a estar achocolatada, amarilla o turbia, puede ser porque está un asentamiento a veces nos avisan que pusieron algún descontaminante y por eso es cambio de coloración a veces hasta está espumosa, pero nos avisan que están haciendo algún tipo de desinfectante del agua y es precisamente para evitarlo, en el proceso sucede eso”.
Expuso que “no es común que el agua por ejemplo de un tinaco tenga esa coloración amarilla, turbia o hasta con partículas ahí, eso quiere decir que está contaminada y que sí nos va a provocar en primera problemas gastrointestinales, náuseas, vómitos, diarreas o hasta una infección de la piel cuando nos estamos bañando y esa agua esté turbia y con todos esos elementos nos va a provocar infecciones en la piel”.
Mencionó que “esta agua que tenemos en casa nos llega por la tubería y por lo general la guardamos en un tinaco y después llega a las llaves de la cocina, del baño, etcétera; tenemos que ver primero cómo está el agua y hay varias pruebas, una de ellas es precisamente tomar agua en un vaso y ponerla a contraluz, porque el agua potable debe tener principalmente 3 características: no olor, no color y no sabor, entonces al poner nuestro vaso de agua a contraluz pues nos vamos a dar cuenta de su coloración, si tiene algunas partículas para ver si realmente está el agua purificada o no, hay otro que podemos comprar un kit de prueba que trae algunas tiras reactivas para verificar si no tiene además algunos otros elementos como pueden ser unos contaminantes y que nos hagan daño a nuestra salud o tomar una muestra y llevarla al laboratorio para ver ya si hay microorganismos u otro tipo de situaciones”.