SEGURIDAD

SE HAN REALIZADO UN SINFÍN DE ACCIONES PARA MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO: BRYANT GARCÍA

Bryant García Ramírez, fiscal general del estado de Colima, dijo que para mejorar la percepción de Fiscalía, el año pasado hicieron un sinfín de acciones, como el crear la Unidad de Análisis y Contexto que se encarga de atender a la víctima en el caso de violencia de género, feminicidios y en el caso de cualquier tipo de violencia contra las mujeres y adolescentes, “este es un gran logro para la Fiscalía, porque somos el noveno estado que tiene esta unidad”.

Señaló que también se construyó el Centro de Justicia para las Mujeres en Manzanillo que va a atender toda esta problemática en cuanto a la violencia de género que tiene el estado de Colima, que la tiene desde el sexenio pasado.

Comentó que se está por terminar el panteón forense “lo que vamos a llamar como un centro de resguardo, está en Coquimatlán y fueron con recursos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas que lo opera la comisión estatal, pero prácticamente lo operará la fiscalía”.

También se hicieron las Unidades Locales de Atención de Violencia, para la Mujer en Tecomán y Villa de Álvarez, “estas ULAS son los centros de justicia para la mujer pequeños, pero que también van atender el tema de la violencia de género y la violencia de la mujer, esto fue con recursos del Conavi en materia federal y lo que nosotros podemos crear las condiciones para poder solicitar recursos federales para la creación un Centro de Justicia para la Mujer en Tecomán y Villa de Álvarez”.

Mencionó que derivado de la modificación que se hizo a la ley orgánica de la Fiscalía General del Estado “creamos dos cosas muy fundamentales, una de ellas es la Fiscalía Especializada en el Delito de Feminicidio y la Unidad de Análisis y de Investigación de Delitos de Alto Impacto, estos dos organismos coadyuvaron en los actos de investigación a través de toda esta inteligencia”.

Agregó que “contratamos en materia de desaparecidos odontólogos y antropólogos, que nos ayudan en la identificación de los cuerpos”.

“Creamos el pulso de vida que es un aparato con georeferencia, geolocalización y con audio dimensional que se les da a las mujeres víctimas de violencia, para efecto de que ellas tengan este botón y en el momento que se sientan vulneradas o violentadas lo puedan apretar y se comunican directamente al C5 con una parte específica que es pulso de vida, donde un operador la ubica a través de georeferencia exacta y a través de un audio direccional”.

Indicó que “adquirimos el año pasado un laboratorio de voz, esto para el tema de las extorsiones, los secuestros virtuales, para efecto de analizar esas voces de personas que han tenido participación en los actos delictivos, esto fue un gran logro con una inversión de 13 millones de pesos y estamos capacitados por parte del Centro Forense de Jalisco y también de la Fiscalía de Michoacán en este tema del laboratorio de voz”.

Dijo que “estamos en vías de crear la Unidad Especializada en Extinción de Dominio, esto en conversaciones con el Supremo Tribunal de Justicia, porque se necesita tanto un Ministerio Público como un juez especializado en materia de extinción de dominio y ya realizamos capacitaciones en torno a este tema”.