SEIDUR PRIORIZA LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS, OBRA DEL PARQUE REGIONAL Y TERRENO DEL CRIT
Marisol Neri León, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, informó que están trabajando ahorita en las conservaciones de la red carretera estatal y de manera paralela el gobierno de México está trabajando en la conservación de la red carretera federal.
Dijo que le están apostando a que no tengamos vialidades donde corramos un riesgo y para que eso no suceda “tenemos que limpiar los derechos de vía, bachear, renivelar, mejorar la estructura carretera que por muchos años ha estado muy dañada y que ya necesita de nuevas carpetas y nuevas mezclas”.
“Hay carreteras donde vemos daños en toda su longitud, como grietas, hay diferentes afectaciones y es por eso que nosotros estamos trabajando y les estamos dando el tratamiento correspondiente”.
Comentó que la conservación de la red carretera está proyectada en realizarla en cuatro años, “lo primero que le estamos apostando y que era algo muy urgente es la limpieza de los derechos de vía, porque había carreteras donde ya la maleza estaba casi obstruyendo la mitad de un carril y eso hacía que de pronto se transitara por en medio del cuerpo carretero y eso en una curva era muy peligroso y en lo sucesivo estar colocando las barreras de contención que ya no existen en puntos donde sí debe haber para evitar que un vehículo pueda caer”.
En cuanto a la rehabilitación del Parque Regional Griselda Álvarez, comentó que traen tres contratos ahí, porque son diferentes fuentes de financiamiento, unas fueron por las contraprestaciones que vienen de lo que es la carretera de ampliación del Valle-Manzanillo, la otra es del recurso del Fise 2024 con ejecución del 2025 que está a punto de agotarla y la otra también recurso Fise, pero en el tema de electrificación “los tres contratos tienen que salir al mismo tiempo, la idea es que estén avanzando estas tres grandes empresas las que están haciendo ahí su labor, con la intención de que estemos en condiciones de que en verano esté listo”.
Consideró que se tiene un avance en esta obra del 50 por ciento, “vamos a un buen ritmo porque ya se hizo la estructura, la construcción que teníamos que hacer como la cimentación para lo que son las torres de avistamiento, las torres para la tirolesa, eso ya está hasta montado, ya prácticamente son las bañelerías lo que nos hace falta y los equipamientos como juegos infantiles, lanchitas, las bicicletas, señalética, etc., consideró que sí lo vamos a hacer para que en esas semanas tengamos otras alternativas de poder ser visitado este lugar”.
Indicó que el viernes pasado tuvieron la visita de personal del Crit, donde se les presentó en físico el terreno que puede ser apto para la construcción, por lo que “considero que será un detonante importante esa zona”.