“SEMILLEROS PARA LA TRANSFORMACIÓN” LLEVARÁ CULTURA Y DEPORTE A TODO MANZANILLO
La administración de la alcaldesa de Manzanillo Rosi Bayardo, pondrá en marcha el programa denominado “Semilleros para la transformación”, el cual busca impulsar el desarrollo de proyectos artísticos, deportivos y culturales entre los niños, niñas y adolescentes habitantes del municipio de porteño. Dichas actividades serán promovidas e impartidas por quienes se registre en el programa. Los instructores, que recibirán 8 mil 370 pesos mensuales para impartir clases y talleres gratuitos de arte, cultura y deporte entre los más jóvenes.
“Semilleros para la transformación” es un programa que está dirigido a las personas artistas, creadoras, educadoras, que tengan interés en desarrollar un proyecto cultural, artístico o deportivo de forma comunitaria. Es decir, maestros, artesanos, artistas, entrenadores y educadores; podrán presentar mediante escrito libre el proyecto cultural, artístico o deportivo a desarrollar en un espacio público de alguna colonia, comunidad o delegación, preferentemente en la que sean reconocidos, o que tengan algún tipo de liderazgo.
Una vez que el proyecto sea elegido, los promotores deberán impartir sus actividades totalmente gratuitas. Para su ejecución se considerarán las capacidades y características de los espacios públicos disponibles y las capacidades logísticas de la administración. Los promotores recibirán 8 mil 370 pesos mensuales como apoyo.
Los participantes no necesitarán registro previo para acceder a las actividades, únicamente la carta de consentimiento del padre o tutor en caso de que el usuario sea menor de edad y el consentimiento para el uso de datos personales. No habrá restricciones por edad, género, orientación sexual, raza, expresión cultural, condición económica, discapacidad o cualquier otra condición y se garantizará un ambiente inclusivo y libre de discriminación, priorizarán las zonas con mayor concentración de usuarios y aquellas identificadas como zonas prioritarias por los índices de violencia y delincuencia.
Las personas beneficiarias o interesadas en integrarse al programa podrán ser atendidas y solicitar información relacionada con estas Reglas de Operación y con la implementación del Programa, por escrito, de manera presencial y/o vía telefónica en las Oficinas de la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Comunitario ubicada en Centro Cultural Salagua, Octavio Paz número 2, en Nuevo Salagua, en un horario de 09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.