Sin categoría

SEP FOMENTA OPACIDAD EN EL USO DE RECURSOS PÚBLICO CON “LA ESCUELA ES NUESTRA”

La Secretaría de Educación Pública (SEP) fomenta la opacidad en el manejo de recursos, luego de que se deslindara de la rendición de cuentas del programa “La Escuela es Nuestra”, pues ha informado que “es obligación de docentes y padres de familia, quienes integran los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), transparentar los recursos del citado programa”, es decir, padres y maestros pueden usar el dinero del programa a discreción sin esta obligados por la autoridad a dar cuentas del mismo.

Con esta respuesta oficial, la SEP asume un papel pasivo ante la opacidad que impera en el manejo de estos recursos, pues justifica que la modificación de las reglas de operación de este programa, cuya inversión fue de más de 62 mil millones de pesos del 2019 al 2023, no la obligan a resguardar o almacenar esta información.

Por consiguiente, ni la SEP, ni la Secretaría de Educación y Cultura, ni la Secretaría de Bienestar conocen el destino de los recursos invertidos en el programa “La Escuela es Nuestra”, como respondieron a diversas solicitudes de información enviadas a estas dependencias, tanto del estado como de la Federación.

En ese sentido, a la SEP se le solicitó el informe que rinde el CEAP a la Comunidad Escolar respecto del ejercicio de los recursos del PLEEN, así como los resultados del antes y el después, en su caso, de las acciones de rehabilitación y/o ampliación de las condiciones físicas del plantel realizadas en el plantel público de educación básica por parte del CEAP en las escuelas de Colima, durante el 2022 y 2023.

En su respuesta, la SEP expuso: “Los CEAP serán los únicos y absolutos responsables de la disposición, recepción, administración y ejercicio de los apoyos recibidos para los planteles públicos de educación básica, los cuales vigilarán y verificarán el uso de los mismos para los fines establecidos en las Reglas de Operación, así como el resguardo y conservación de la documentación comprobatoria correspondiente…” Acciones a llevar a cabo por el CEAP … Publicar en el periódico mural y/o en algún lugar visible del plantel, el Plan de Trabajo, los formatos de Control de Gastos y de Rendición de Cuentas, así como la documentación pertinente del Expediente de Actividades que coadyuve a informar a la Comunidad Escolar sobre las acciones realizadas y la aplicación de los recursos del PLEEN”.