SALUD

SOLO 30 CASOS DE DENGUE SE HAN PRESENTADO HASTA LA SEMANA 12 EPIDEMIOLÓGICA: VÍCTOR TORRERO

Víctor Manuel Torrero Enríquez, secretario de Salud, informó que iniciaron con la jornada de combate contra el dengue en este 2025, “es muy importante seguir haciendo énfasis en la población en la cultura de prevención, de cuidarnos, de tomar previsiones para no tener criaderos en los domicilios, en los centros de trabajo, en los espacios públicos como jardines, parques, en el transporte público, en escuelas, restaurantes, negocios, todos esos espacios que tenemos que cuidar que no tengan criaderos de zancudos”.

Comentó que el dengue es una enfermedad mortal, que puede mermar a tal grado la salud que una persona puede perder la vida.

“No queremos lamentar más pérdidas de vidas colimenses por una enfermedad que es perfectamente evitable y también estamos haciendo a través del área de vectores las campañas de nebulización, de fumigación, de control larvario, vamos a las colonias donde se han presentado esta enfermedad”.

Dijo que están atentos también con las ovitrampas de verificar cuál es el conteo del mosco vector para cuidarnos.

“Afortunadamente podemos compartir que este 2025 resultado de ese esfuerzo y coordinación que estamos teniendo con las presidencias municipales, como es el caso de Manzanillo, que anteriormente no teníamos esa posibilidad de trabajar en conjunto”.

Indicó que al cierre de la semana epidemiológica número 12 se tuvieron 30 casos de dengue, que si se comparan en el mismo periodo del 2024, hay 499 casos, lo que significa 17 veces menos casos y “eso es producto de ese gran trabajo que están desarrollando en el área de vectores, a la coordinación con los ayuntamientos, pero sobre todo por el pueblo colimense, que ha adoptado la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, que se ha concientizado y que una vez más ha demostrado el nivel del pueblo que tiene que han logrado incorporar esta estrategia”.