SSA MARINE INCORPORA LAS MEJORES PRÁCTICAS AMBIENTALES EN SUS OPERACIONES EN LOS PUERTOS
Meghan Weinman, vicepresidenta de sostenibilidad de la filial de Grupo Carrix, dijo que la estrategia global de sostenibilidad de SSA Marine se centra en “mejorar el desempeño ambiental en la industria de terminales marítimas e incorporar las mejores prácticas de sostenibilidad ambiental en nuestras operaciones en cada región donde operamos”.
Explicó que hasta 2023, SSA Marine había desplegado más de 200 unidades de equipos de emisiones casi nulas y cero emisiones, en sus operaciones globales, incluidos camiones eléctricos de batería en sus patios e infraestructura de recarga en el Muelle C del puerto de Long Beach. Además, en marzo 2024 se introdujo una grúa elevadora eléctrica de batería con capacidad de carga de 55 mil libras en la Terminal Marítima del puerto de San Diego. Esta grúa eléctrica forma parte de una flota que también opera en los puertos de West Sacramento y Stockton.
Señaló que este equipo de gran capacidad es uno de los montacargas pesados de cero emisiones más grandes en operación en los Estados Unidos y es el primero de seis equipos de maniobra de carga cero emisiones que se introducirán en la terminal de San Diego durante los próximos 18 meses, como una iniciativa más amplia para reducir la huella de carbono del puerto, al eliminar progresivamente los equipos impulsados por diésel y gas, afirmando el compromiso de Carrix de reducir a finales de 2024 las emisiones de gases de efecto invernadero en un 15% respecto a los niveles de 2021.
Por su parte, Bill Fitz, vicepresidente senior de SSA Marine, comentó que “SSA Marine se enorgullece de asociarse con el Puerto de San Diego para demostrar los beneficios del equipo de cero emisiones en una terminal marítima operativa”, atribuyendo el éxito del proyecto al enfoque proactivo del puerto en cuanto a infraestructura eléctrica.
Meghan Weinman, indicó que la electrificación es uno de los enfoques clave para SSA Marine, la conversión del equipo de muelle como las grúas RTG a diésel, a opciones eléctricas, enfatizando que “convertir las grúas pórtico de patio a diésel a opciones híbridas o eléctricas conectadas a la red, tiene el potencial de reducir nuestra dependencia del combustible diésel, mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos de mantenimiento”.
SSA Marine desplegó en 2023 nueve grúas pórtico de patio RTG híbridas en terminales de contenedores de la Costa Oeste, y el ahorro de combustible de las grúas híbridas (batería/diésel), en comparación con las grúas diésel fueron de ocho galones de diésel por hora.
Adicionalmente, SSA Marine completó en 2022 un proyecto de varios años para convertir nueve grúas pórtico diésel-eléctricas de 1,000 hp a 100% eléctricas, lo que reducirá el consumo de diésel en 225,000 galones anuales. Algunas de las operaciones en México y Panamá también han implementado exitosamente la conversión a grúas pórtico eléctricas conectadas a la red.
Weinman mencionó que SSA Marine está también comprometida con el uso de diésel renovable en SSA Terminals y SSA Pacific en California. Actualmente ya utilizan una mezcla de diésel renovable R80/B20, que consiste en un 80% de diésel renovable y un 20% de biodiésel. En 2023, utilizaron 2.3 millones de galones de diésel renovable en sus operaciones totales, lo cual evitó la emisión al ambiente de 14,283 toneladas métricas de CO2.
También informó que se explora el hidrógeno como fuente de combustible para equipos de carga pesada, para reducir más las emisiones y mejorar la eficiencia, buscando siempre evaluar nuevas soluciones que beneficien a nuestros socios, a las comunidades portuarias y al medio ambiente.
Se mencionó finalmente que SSA Marine trabaja estrechamente con sus socios portuarios y navieros para apoyar que los buques usen energía de conexión a tierra, reduciendo significativamente las emisiones de diésel mientras están atracados. Actualmente tienen 20 muelles con capacidad para conexión a tierra en seis instalaciones de la Costa Oeste de los Estados Unidos y continúa colaborando con las autoridades portuarias para aumentar capacidad de conexión a tierra en otras terminales que opera.
MANZANILLO, TORAL
A lo largo de varios años, finalmente en 2022, SSA Marine convirtió toda su flota de 52 grúas de patio (RTG) de diésel a eléctrica, en su terminal especializada de contenedores en Manzanillo, México. Este ambicioso proyecto subrayó el compromiso de SSA Marine con la inversión en equipos de cero emisiones y el avance de la descarbonización en la industria marítima.
En términos ambientales, el cambio a grúas eléctricas evitó la emisión de más de 16,300 toneladas de CO2 en el mismo año, marcando un paso significativo hacia operaciones más sostenibles para SSA Marine.
En 2024 la terminal especializada de contenedores de SSA Marine en Manzanillo, reiteró su compromiso con las operaciones portuarias sostenibles, la electrificación, la excelencia operativa y la descarbonización, al invertir 45 millones de dólares en siete nuevas grúas híbridas e-RTG con mayor capacidad de carga y de elevación, así como dos nuevas grúas pórtico STS que llegarán a finales del 2025, posicionándose el puerto colimense como la terminal líder en gestión ambiental y eficiencia operativa.
Weinman puntualizó que la actualización de la infraestructura es un elemento crítico para respaldar la transición al implementar equipos eléctricos de batería o de hidrógeno, por lo que resulta indispensable la colaboración y asociación con empresas de servicios públicos, autoridades portuarias y agencias estatales y federales. “Todas las iniciativas de sostenibilidad, de cualquier escala, requieren la colaboración y relaciones estrechas con todas las partes involucradas”.