STJE BUSCA UNA JUSTICIA CERCANA A LA GENTE QUE ESCUCHA Y ACTÚA: MONTES
Con el compromiso de consolidar una justicia cercana a la gente que escucha y actúa, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima (STJE), Juan Carlos Montes y Montes, presentó su Informe de Labores 2023-2024, en que el que reconoció la fortaleza de los trabajadores del Poder Judicial y destacó que gracias a ellos pudieron salir adelante los 85 acuerdos en las sesiones extraordinarias celebradas por el STJE.
Montes y Montes destacó que su gestión fue muy beneficiada la clase trabajadora con mejoras en sus herramientas y capacitación para quienes trabajan en los juzgados con miras a mejorar la atención a la población.
Enfatizó en los convenios con universidades realizados por el STJE para que los trabajadores pudieran cursar licenciaturas y mejorar así su capacitación, además de implementar un nuevo sistema de búsqueda de expedientes y de esta manera abatir el rezago administrativo.
Reconoció que jueces y secretarios de acuerdos hacen frente al trabajo con una plantilla mínima pero admiró que aun así, dan respuesta a todos las solicitudes. Señaló que en su gestión se atendieron 95% de solicitudes de mantenimiento de los edificios del STJE y se renovó 85% de la flotilla vehicular.
Hizo hincapié en que el 85% del presupuesto destinado al STJE es para el pago de sueldos y solo el 15% a servicios generales, por lo que apeló al Congreso para trabajar en el mejoramiento del presupuesto.
“Nuestro deber es fortalecer la confianza pública a través de acciones que reflejen transparencia y responsabilidad,” declaró Montes y Montes durante su intervención. Destacó que este periodo ha estado marcado por esfuerzos concretos para adaptar la institución a las necesidades contemporáneas, priorizando la atención a las personas con un servicio más humano y empático.
Entre los retos principales mencionó la sobrecarga de casos en las materias civil, familiar y mercantil, que representan el 75% del trabajo del Poder Judicial. Durante el período informado, se recibieron más de 16,000 expedientes en estas áreas. Para mejorar la respuesta y eficiencia en estos temas, se emitió la declaratoria de extinción del Juzgado Penal del Tercer Partido Judicial de Manzanillo, el cual dejará de funcionar a partir del día 13 de diciembre, espacio que será reemplazado por un nuevo Juzgado Familiar, el cual abrirá sus puertas el 20 de enero del próximo año.
De igual forma, subrayó la importancia de prepararse para la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que exigirá una adaptación integral de procesos y recursos para garantizar una transición efectiva.
El evento contó con la presencia de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien reconoció los avances presentados y enfatizó la importancia de seguir colaborando para lograr resultados que reflejen justicia y equidad para todas las y los colimenses.