MUNICIPIOS

TEMPORAL DE LLUVIAS, CAMPAÑA DE DESCACHARRIZACIÓN, LIMPIA DE LOTES BALDÍOS, EMPEDRADOS Y EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD: RIULT RIVERA

Riult Rivera Gutiérrez, presidente municipal de Colima, en conferencia de prensa informó que ha tenido reuniones con Conagua, Ciapacov, con nuestra Dirección de Desarrollo Urbano y el Instituto de Planeación “con la intención de en buen tiempo estar preparándonos en el tema de los ríos y en las zonas donde tenemos inundaciones”.

“Estamos buscando tener la prevención a tiempo y eso esperamos nos permita disminuir los riesgos para la población, hay puntos donde tenemos riesgos muy latentes, como es la zona del río Colima que pasa por el centro y Las Amarillas, donde hay infraestructura que se tiene que adecuar para evitar que haya un problema en este cauce del río”.

Dijo que en la 20 de Noviembre se ha estado ya trabajando buscando que este mismo año “tengamos adecuaciones en el desfogue del río Manrique en la zona sur para poder disminuir el riesgo de desbordamiento de este cause y en otros lugares”.

Indicó que además de eso “estamos ya con nuestra campaña de descacharrización activa, también con el retiro de ramas, este tipo de basura que viene a generar focos de infección, sino que pone en riesgo que al ser arrastrados por la corriente de la lluvia taponea las alcantarillas, los causes de los ríos en los puentes y este tipo de acciones estamos trabajando con las autoridades con la intención de prevenir lo más que podamos”.

Comentó que ahora que llegue el recurso público del FAIS, “tenemos ya la planeación de invertir en unas líneas de prevención para el tema de ríos y arroyos y de lugares donde naturalmente se hacen inundaciones, como en La Estancia tenemos un punto llegando al jardín se hace un estancamiento y hemos ya estado analizando el tema para este mismo año invertir en la adecuación de esa infraestructura que nos permita evitar el estancamiento del agua”.

“También en la zona de la avenida V. Carranza hemos estado dialogando para ver qué es lo que vamos a realizar, la vamos a reingeniar ya han de estar los proyectos realizándose, pero tenemos que ver la manera cómo lograr desfogar la carga de agua que se presenta”.

Sobre los comités de participación de la ciudadanía, dijo que “estamos próximamente para aprobarlo, ya se está trabajando en la organización, es un tema que queremos sacar de la manera más clara, más democrática y ágil posible, lo que queremos es que los comités de los barrios sean electos para ponernos a trabajar en equipo, hoy lo estamos haciendo con quienes se encuentran actualmente al frente de los comités, que venimos a trabajar en equipo, que sí tengan respuesta, atención a los planteamientos que nos formulen, porque siempre se viene un gran desánimo, cuando quieren hacer una gestión a favor de las colonias no hay el recurso por parte de la autoridad municipal por ello viene un desánimo, nosotros lo que queremos es dar la atención lo más pronto posible para que realmente vayamos trabajando en equipo mejorando nuestra ciudad”.

En cuanto a la limpia de lotes baldíos, comentó que “ahora que hemos adecuado los reglamentos para ser más eficientes en la limpia de los terrenos, de lotes baldíos es importante tener un equipo policiaco que nos ayude a vigilar que se cumpla por parte de la ciudadanía los lineamientos ambientales, entre ellos que no se queme basura, que no se tire el agua, que no se tenga en malas condiciones de limpieza los lotes baldíos”.

“Lo que estamos buscando es que sea en unos días más, no es algo que se debe hacer tan a la ligera porque no deja de ser un cuerpo policiaco, una división que va abonar a la seguridad pública y que debe tener los reglamentos para poder actuar, estamos ya en los últimos ajustes para poderlo anunciar de manera oficial, queremos que antes de que esté el temporal de lluvias contemos ya con la policía ambiental que nos esté ayudando a cumplir nuestras metas”.

Anunció que en nos días más van a dar inicio a dos programas que es el de reempedrados, “lo que pretendemos es levantar empedrados en las colonias y en los diferentes lugares de la ciudad con la intención de restituirlos de una manera adecuada; también vamos a dar inicio al programa de restitución de alumbrados en algunas zonas de la ciudad donde tenemos que cambiar las luminarias nuevas, ya estamos en eso, lo que pretendemos es ir teniendo las mejoras en nuestra ciudad”.

“Uno más tenemos que hacerlo ágilmente antes del temporal de lluvias que es la jardinería en los espacios públicos, en los camellones, en los jardines, ya estamos prácticamente listos, pero no me voy adelantar, solamente lo anunciamos de manera previa que ya estamos listos para arrancar nuestro programa de embellecimiento de la ciudad y en unos días más se dará a conocer cómo pretendemos desarrollar este programa, cuál es la expectativa visual que nosotros estaremos buscando construir y también el mecanismo de participación ciudadana que es algo que estamos nosotros buscando trabajar en equipo para el sostenimiento de estas áreas sean embellecidas”.